La pandemia no pudo con este joven empresario: pasó de vender hot dogs en un carrito a cumplir el sueño de tener su propio restaurante
Mason Wright es un emprendedor de solo 14 años que pasó de tener su carrito de salchichas a ser dueño de su propio restaurante en Stonecrest, Georgia... y en plena pandemia del coronavirus.
El chico del octavo grado logró convertir en octubre su sueño en realidad cuando abrió un lugar especializado en hot dogs con la ayuda de su familia, que se ha vuelto tan popular que hay días en los que se queda sin perros calientes para vender.
En 2017, Mason comenzó a vender hot dogs en un carrito, según reporta la cadena ABC, luego de buscar y buscar un empleo que no le llegaba porque lo consideraban demasiado joven para trabajar.
“Cada vez que íbamos al supermercado pedía trabajo. Todas las veces me decían que no, que era muy joven”, aseguró a la cadena. “Fue entonces cuando pensé que podía ser mi propio jefe en lugar de trabajar para alguien más y darles dinero”, explicó.
Así fue como comenzó a pasear perros, a lavar autos, a cortar el cesped hasta que logró invertir en un carrito de hot dogs. Con su puesto ambulante, Mason se instaló en el campus del Morehouse College de Atlanta, donde comenzó a vender hot dogs, siendo uno de los perro calientes estrella su versión vegana.
Cuando llegó la crisis del coronavirus, el negocio del joven fue puesto a prueba como ocurrió con miles de negocios en todo el mundo. Afortunadamente, su hermana de 22 años, Mary-Par Hector, se convirtió en su principal apoyo financiero: le consiguió la licencia para su negocio y para mantener vivo el sueño de Mason.
Después de meses de espera, el adolescente logró conseguir su licencia para abrir su restaurante.
El 17 de octubre pasado pudo finalmente abrir Mason’s Super Hot Dogs, un local en el que, asegura, ha vendido un promedio de 500 hot dogs al día, e incluso, llegando a venderlos todos en varias ocasiones.
El chico cuenta con su propio personal en el restaurante que le apoya cuando tiene que tomar clases o realizar tareas. Dice que quiere ser tan grande como la cadena de hamburguesas McDonald’s y que su historia inspire a otros jóvenes para que se atrevan a convertirse en emprendedores.
Mira también: