null: nullpx
Juicios

Jurado enfrenta multa de $11,227 por buscar en Google información sobre el parche de ICE

Durante un juicio, este miembro del jurado les habría dicho a otros que encontró en internet información de que el logotipo del Servicio de Inmigración y Aduanas estaba ligado a movimientos de supremacía blanca. Lo denunciaron y el juicio en el que participaban fue declarado nulo.
1 Jul 2021 – 02:42 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un juez federal de Nueva Jersey le impuso una extraordinaria multa de 11,227 dólares a un jurado al que acusan de buscar en Google información sobre el parche en los uniformes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) durante un reciente juicio por supuesta agresión a un oficial de esa dependencia.

Dicho proceso penal se anuló por la presunta mala conducta de ese jurado, quien ahora enfrenta un proceso penal separado que se inició esta semana, de acuerdo con documentos judiciales.

Stephen Meile, quien a principios de junio fue seleccionado para juzgar a un nicaragüense acusado de agredir físicamente a un agente de ICE, compareció este martes en una corte federal de Nueva Jersey para ser acusado de desacato a las normas del tribunal. Ese día le advirtieron que, si es declarado culpable, tendría un plazo de hasta 60 días para pagar una sanción de 11,227.29 dólares.


No es la primera vez que un jurado es castigado al descubrirse que buscó en internet información sobre el caso que revisa, pero la multa que enfrenta Meile sentaría un precedente en futuros juicios.

Una secretaria del juez federal Robert Kugler, quien impuso el castigo monetario, dijo a Univision Noticias que esa sanción seguía en pie este jueves. Hasta la publicación de esta nota, el abogado defensor de Meile, Mark Cantanzaro, no estuvo disponible para comentar sobre los señalamientos en contra de su cliente.

El caso de Meile, que primero fue reportado por Reuters, se originó cuando otro jurado le informó al juez Kugler que este “había realizado una investigación externa relacionada con el caso”, describe la acusación.

Citando la transcripción de una audiencia del 15 de junio, Reuters informó que Meile les comentó a otros miembros del panel que una noche antes de las deliberaciones había buscado en Google información sobre el parche en los uniformes de ICE y les advirtió que, según lo que vio, estaba ligado a movimientos de supremacía blanca. Se trata de una teoría conspirativa que a la fecha carece de fundamento.


“El tribunal ordenó a los miembros del jurado no visitar la escena, realizar experimentos, consultar obras de referencia o diccionarios, ni buscar información adicional en Internet, sitios electrónicos o blogs, ni utilizar una computadora, teléfono celular u otro dispositivo electrónico o herramienta de tecnología, o cualquier otro método, para obtener información sobre el caso”, señala una orden del juez Kugler que le pedía a Meile comparecer este martes.

Debido al presunto desacato de Meile, fiscales y abogados acordaron declarar juicio nulo ante el temor de que la búsqueda en internet hubiera contaminado la opinión de todo el jurado.

Ellos analizaban el caso del nicaragüense Kevin Ruiz Quezada, acusado de haber lastimado a un agente de ICE durante la madrugada del 19 de diciembre de 2017 en el condado de Camden, en Nueva Jersey. Ese día, el centroamericano era el objetivo de un operativo porque cometió delitos (no especificados en la denuncia) en febrero de 2002 y mayo de 2005.

Los oficiales, quienes portaban chalecos antibalas con las leyendas ‘ICE’ y ‘Police’, hablaron con Ruiz Quezada en el patio delantero de su vivienda para advertirle que enfrentaba un proceso de deportación. Cuando estos le indicaron que estaba bajo arresto, el nicaragüense “trató de escapar hacia el interior de su residencia y dos oficiales, incluyendo la víctima 1 (el elemento supuestamente agredido), lo sujetaron y trataron de detenerlo”, describe una declaración del agente Patrick Glynn, de ICE.

Mientras otro oficial migratorio se sumó al forcejeo, la madre de Ruiz Quezada lo jalaba para que entrara a su casa. El reporte afirma que, debido a esa lucha, los agentes federales entraron a la casa y cayeron sobre una mesa en la sala de la vivienda. Uno de los oficiales resultó con una “ruptura del tendón flexor del dedo anular, que requirió cirugía”, afirma Glynn.

El Distrito de Nueva Jersey de la Fiscalía no ha informado qué hará ahora con el caso de Ruiz Quezada.

Loading
Cargando galería
Comparte