null: nullpx
Cargando Video...

"Es altamente dañino": comunidad LGBTQ+ rechaza la extensión de la ley conocida como 'No digas gay'

La junta de educación de Florida aprobó ampliar a todos los grados escolares la ley conocida como 'No digas gay', la cual prohíbe hablar en las aulas sobre orientación sexual e identidad de género. "La preocupación más fuerte es que se nos está intentando borrar de las escuelas, de nuestras comunidades, a pesar de que somos ciudadanos como todos los demás", asegura el activista José Antonio Gamboa, miembro de la comunidad LGBTQ+. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 19 Abr 2023 – 09:02 PM EDT | Actualizado 15 Jul 2024 – 01:01 PM EDT
Comparte

próximo mes para implementarlode inmediato, después seríarecibir esa aprobación, regresocontigo.carolina: tal como lesinformábamos hace minutos, lajunta de educación de floridaaprobó este miércoles ampliar atodos los grados escolares lapolémica ley conocida como, "no digas gay".vilma: así es como vamos aprofundizar de esto con joséantonio gamboa, miembro de lacomunidad lgbtiq+.nosotros esta noche.>> gracias por el espacio.vilma: cuéntanos cómo es quedescontento y preocupaciónentre jóvenes, y la comunidadlgbtiq+.>> claro, mira, lapreocupaciones que no se nosintenta borrar de las escuelasy de la comunidad, somos loscomo todos los demás y pagamosimpuestos, lo vimos cuando esteprimer proyecto de ley pasócuando dijeron que solamentesería más pequeño, advertimosque el plan sería solamente queno se hablara en ningún espaciode escuelas sobre esta realidadde la comunidad, hoy vimos comose concreta esa acción dondeningún grado de escuelas quetiene alguna preocupación loque quiere el coso maestrovisiblemente tiene preguntas alrespecto y no pueden hacer esaspreguntas en cuanto a laeducación y como estamoshablando.carolina: muchos jóvenes sesobre este tema y muchos otros,en tu opinión, a qué edad sepuede hablar de este tema,especialmente identidad degénero?>> mencionas algo muy claro quees el tema de ser adolescente,la realidad es que el accesointernet incluso fuera deescuelas es mucho mayor de loque jamás se ha visto en lahistoria, las personas puedensabemos que hay una cantidad deinternet, que puede ser venenoen ese momento es que eseespacio muy sagrado donde estánlos maestros y otrosestudiantes en donde se puedehacer esas preguntas, el temade florida no es que haya unaesto, sino que son estaspreguntas que salen, loimportante ya está en prescolar.dos caras, ¿qué le dices a lospadres que están a favor deesta medida, y que pertenece aaquellos que aborden estostemas con sus hijos?>> diría que ciertamente lospadres tienen derecho a tenervoz en la educación de susniños, pero que también debenconsiderar la vida de los niñosque atienden a escuelasúnicamente con el deseo de serniños felices, deseo de serniños que tengan educación, quepuedan tener un futuro y queestas acciones ponen en futuroy la vida de esos niños, lespido que tenga mente abierta yque consideren este proceso.carolina: nos cada 30 segundos,¿qué pasará con estos jóvenesque no tienen un padre o unfamiliar en que pueda confiar yhablar de estos temas, qué debesuceder por el bien de los>> debe haber una reacciónunida de la comunidad, y deaquellos que creen en derechosindividuales, libertad depersonas y niños, así aprendercapaz de vivir en paz, lalibertad que tiene la comunidadsimplemente de vivir enarmonía, lo que debe pasarhoras que la comunidad alce suvoz en conjunto y la comunidadcomo aliados, así para que haya