null: nullpx

Estos países del mundo tienen los mejores sistemas de pensiones, y EEUU no está entre ellos

Un análisis que revisa 44 sistemas de pensiones en todo el mundo determinó cuáles son las naciones que tienen los de mejor calidad. Estados Unidos no está entre los mejores. El sistema analiza una puntuación en una escala de 0 a 100 como Índice Global, que toma en cuenta su sostenibilidad, adecuación e integridad de sus servicios.
Publicado 17 Oct 2022 – 10:03 PM EDT | Actualizado 17 Oct 2022 – 10:04 PM EDT
Comparte
1/12
Comparte
El reporte Mercer CFA Institute Global Pension Index envió su reporte anual, que revisa 44 sistemas de pensiones de todo el mundo, lo que equivale al 65% de la población del mundo. Estos son los resultados para 2022. El sistema analiza una puntuación en una escala de 0 a 100 como Índice Global, que toma en cuenta su sostenibilidad, así como las oportunidades que ofrece. Crédito: David McNew/Getty Images
2/12
Comparte

10. Reino Unido



➡️ Índice Global: 73.7

➡️ Adecuación: 76.5

➡️ Sostenibilidad: 63.9

➡️ Integridad de servicios: 83.0
Crédito: 8213erika/Getty Images/iStockphoto
3/12
Comparte

9. Singapur



➡️ Índice Global: 74.1

➡️ Adecuación: 77.3

➡️ Sostenibilidad: 65.4

➡️ Integridad de servicios: 81.0
Crédito: lena_serditova/Getty Images
4/12
Comparte

8. Suecia



➡️ Índice Global: 74.6

➡️ Adecuación: 70.6

➡️ Sostenibilidad: 75.7

➡️ Integridad de servicios: 79.5
Crédito: f11photo/Getty Images/iStockphoto
5/12
Comparte

7. Noruega



➡️ Índice Global: 75.3

➡️ Adecuación: 79.0

➡️ Sostenibilidad: 60.4

➡️ Integridad de servicios: 90.3
Crédito: cookelma/Getty Images/iStockphoto
6/12
Comparte

6. Australia



➡️ Índice Global: 76.8

➡️ Adecuación: 70.2

➡️ Sostenibilidad: 77.2

➡️ Integridad de servicios: 86.8
Crédito: africanpix/Getty Images/iStockphoto
7/12
Comparte

5. Finlandia



➡️ Índice Global: 77.2

➡️ Adecuación: 77.5

➡️ Sostenibilidad: 65.3

➡️ Integridad de servicios: 93.3
Crédito: scanrail/Getty Images/iStockphoto
8/12
Comparte

4. Israel



➡️ Índice Global: 79.8

➡️ Adecuación: 75.7

➡️ Sostenibilidad: 81.9

➡️ Integridad de servicios: 83.2
Crédito: WangAnQi/Getty Images/iStockphoto
9/12
Comparte

3. Dinamarca



➡️ Índice Global: 82.0

➡️ Adecuación: 81.4

➡️ Sostenibilidad: 82.5

➡️ Integridad de servicios: 82.1
Crédito: SeanPavonePhoto/Getty Images/iStockphoto
10/12
Comparte

2. Países Bajos



➡️ Índice Global: 84.6

➡️ Adecuación: 84.9

➡️ Sostenibilidad: 81.9

➡️ Integridad de servicios: 87.8
Crédito: Olena_Z/Getty Images/iStockphoto
11/12
Comparte

1. Islandia



➡️ Índice Global: 84.7

➡️ Adecuación: 85.8

➡️ Sostenibilidad: 83.8

➡️ Integridad de servicios: 84.4
Crédito: Boyloso/Getty Images/iStockphoto
12/12
Comparte
Mira también: Durante la pandemia del coronavirus las compras en internet se dispararon y beneficios como devoluciones gratuitas de los productos motivaron a los compradores; sin embargo, esta alternativa parece que pronto terminará. Tiendas como H&M y Zara han anunciado que comenzarán a cobrar por la devolución de sus prendas adquiridas en la web. Angie Escamilla, estilista, dice que esta decisión le conviene a los comercios porque así no seguirán "perdiendo de su bolsillo estos gastos”. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Comparte
RELACIONADOS:PensionesRetiroDineroEconomía