null: nullpx
Cargando Video...

Desempleo y devaluación: las posibles consecuencias de no llegar a un acuerdo frente al techo de la deuda

Con una división en la Cámara de Representantes que no ha permitido que los republicanos lleguen a un acuerdo frente a una cifra para el techo de la deuda nacional, el panorama de la economía estadounidense empieza a complicarse, ya que, de no lograr un consenso, el nivel de riesgo de EEUU crecerá, haciendo que inversionistas retiren sus capitales, como lo explica el economista Alejandro Cardona. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 18 Ene 2023 – 08:45 PM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 01:54 PM EDT
Comparte

deuda del país, dijo esteasesor financiero, al elevar elmonto de la deuda se cubrengastos aprobados por elcongreso el año pasado.vilma: muchas gracias, pedro.elián: vamos a conversar conalejandro cardona que eseconomista y también creadorriquezas ",primer encuentro político yfinanciero de este año, si bientenemos un nuevo congreso,también tenemos una deuda comopaís, qué estaría sucediendo siestados unidos no llega a unacuerdo para hacerle frente aesta deuda financiera?>> buena, el mensaje que quierodar acá es que la economía deun país no se arregla condeudas, es decir, hay undéficit, hay hueco en el flujode caja, el problema seguirá yempieza a adquirir deudas,luego llega un momento donde nopuedes pagar los intereses,tienes que subir más losintereses, eso cambie elriesgo, las tasas de interés anivel mundial entonces, en lomás alto que pueda, lo temasvan a decir, no, es muchoriesgo, quiero mi plata devuelta, no quiero invertir másen este país, empiezan a sacarcapitales, esto trae desempleo,problemas de consumo, lo másgrave son los fondos depensiones de personas, recursosque tienen para medicare,porque la otra solución quepuede pasar y lo verán ustedes,es que vamos a aumentarimpuestos, de son las empresasque tienen otro gasto extra yesto trae serios problemas anivel económico mundial.vilma: alejandro, cada añovemos un jaloneo de su tipo, nosería más fácil eliminar esetope y no estar cada año en eseforcejeo porque los que sufrenson los ciudadanos de a pie?>> lo que pasa es que hay unadeuda ilimitada, va a llegar unmomento de nueva se puedecumplir, allí viene los demáspaíses a reclamar las cosas yviolentos, así que todo mundoes la referencia de ceroriesgo, ya son 27.5 trillones,cada americano debe $80,000,llega un momento en el que esel problema de fondo, elgobierno no es bueno para eso,que hay que cortar aquí esburocracia, la pregunta eshasta donde se es bueno para laeconomía.antes preguntarte, el dólar,porque estaría pasando con esorevisa donde muchos paísesdependen si estados unidos nopuede hacerle frente a la deudaque tiene?>> bueno, la moneda se veráafectada, se va a depreciar, elde los como tal ya no se va aver fuerte y lo que normalmentepasa es que la gente empiezacomprar oro, plata, vendercomo 30% más pobre porque elmercado ha caído, de ahorros ypensiones en visto afectadosmañana seremos pendientes dever lo que sucede en materiaeconómica, gracias.>> el mercado hoy tuvo una