brindando su tiempo, su ayudamucha suerte, nos mantendremosen contacto.borja: además de la pérdidahumana y material, que eso esimportante, la humana, peroesta guerra también puede traerseveras consecuenciaseconómicas para israel y parael mundo entero. vamos a hablarde esto con el economista tomvolver a encontrarnos con otroconflicto en el mundo.estas condiciones nosentrevistamos, pero así es elmundo a veces.borja: en muchas ocasiones lagente piensa que quizás comoesto está muy lejos, como es elviejo continente, como eseuropa, quizás no me salpica,no me llega, pero nos llegará,y mucho, ya ha habido unincremento en el precio delpetróleo, cuéntanos quépodremos esperar a niveleconómico para los próximosmeses.>> ha incrementado el nivel deincertidumbre a nivel mundial,eso siempre afecta a losmercados financieros, esoincluye las tasas de interés ylos precios para bienes como elpetróleo, en el caso delpetróleo es curioso porque elriesgo principal está a 1600millas del estrecho de gaza yde israel, y por ahí atraviesael 20% del petróleo mundial,entonces por este conflictopolítico y bélico entre hamas eisrael, los aliados tambiénpueden ser involucrados enesto, es muy posible, como seha visto en los conflictosanteriores, que aumente elprecio de el petróleo por unperiodo extendido, es decir, siel precio del petróleo con elprecio del barril aumenta por$25 esto se convierte en unsúper incremento de gasolina,es un impacto, los negocios, ytambién sobre el presupuestonacional, eso causaría unapérdida de $10,000,000,000 parael presupuesto.borja: también se veríanafectado, y mucho.>> afectaría precio de lagasolina, el precio del diesel,el precio del combustible paraaviones, una serie de impactosque atraviesa toda la economía,eso fácilmente se puedeconvertir en un incremento de40 puntos porcentuales, sobrelímite al precio, a losconsumidores, y fácilmente enuna pérdida de 20 puntos debase porcentual sobre elcrecimiento del productointerno bruto, son riesgos muyserios.borja: cuando el petróleo subeya sabemos lo que pasa, estamostratando duras penas decontener esta crecienteinflación, estamos tratando depoder contener los y estosconflictos internacionales noayudan, en mi siguientepregunta está lo siguiente, ¿laeconomía de los estados unidoses lo suficientemente robusta?,¿estamos preparados para poderevolucionar y tener una buenahigiene económica en nuestraeconomía cuando los conflictosinternacionales bien marcadosque nos quita muchos recursos?porque en ambos estamoscolaborando y estamos dandomuchos fondos, dando armamentoa la guerra en ucrania, llorala guerra en oriente medio.>> ahorita ciclo económico enestados unidos está en auge,hay debilidades que nosayudarán con el hecho de queeste conflicto se hamagnificado de esta manera, losriesgos acumuladosprincipalmente son por de ladode los precios energéticos, yluego está en término de lashuelgas acumuladas, las tasasde bancarrota, y la pregunta esque si empiezan a aumentar lasdebilidades económicas, hastaqué punto llegará antes de quecaiga la actividad general,situación robusta comoindicaste, pero definitivamentehan aumentado los riesgos yposiblemente la posibilidad deaumentado en 10 puntos actualesen los últimos cinco años.