null: nullpx

Powerball: 7 cosas que debes saber antes de soñar con el premio mayor

El premio de Powerball sube a $1.7 mil millones este sábado. Conoce 7 claves esenciales sobre probabilidades, cobro, herencias e impuestos antes de jugar. Una guía clara para entender qué pasa si la suerte te toca.
Publicado 4 Sep 2025 – 05:44 PM EDT | Actualizado 4 Sep 2025 – 06:05 PM EDT
Comparte
1/10
Comparte

Powerball: la guía que necesitas antes de soñar con $1.7 mil millones


Este sábado 6 de septiembre de 2025, Powerball llega a un premio récord de $1.7 mil millones. Mientras muchos compran un boleto, pocos saben qué implica realmente ganar. Esta guía reúne lo esencial: las posibilidades, los impuestos, el anonimato y hasta qué pasa si mueres antes de cobrar todo.
Crédito: Archivo
2/10
Comparte

Probabilidades: la matemática que no perdona


El premio mayor tiene una probabilidad de 1 en 292 millones. No es imposible, pero está muy cerca. Dicho en simple: aunque cada persona en Estados Unidos comprara un boleto, solo una tendría la combinación correcta. Lo que ocurre más seguido son los premios menores, con probabilidad de 1 en 24.9. Son montos pequeños, pero mantienen viva la emoción. Por eso, el boleto no se compra por la lógica matemática, sino por el placer de imaginar qué pasaría si…
Crédito: Adobe Stock
3/10
Comparte

Cobrar: un dilema que parece sencillo


Ganar no es solo celebrar: también hay que elegir entre pago en efectivo o anualidad. El efectivo es tentador porque llega rápido, aunque es bastante menos de lo que anuncian en televisión. La anualidad, en cambio, reparte el premio en 30 pagos durante casi tres décadas, con un 5% de aumento cada año.
Lo que parece un simple trámite define todo lo que viene después.
Quien elige efectivo necesita un plan serio para no quedarse sin nada en pocos años.
Quien opta por anualidad compra tiempo y cierta protección frente a los impulsos.
No hay respuesta universal: es una decisión que exige pensar más allá del entusiasmo inicial.
Crédito: Adobe Stock
4/10
Comparte

El fantasma de la herencia


¿Qué pasa si el ganador muere en medio de los pagos? No, el dinero no se evapora. Los pagos pendientes pasan a los herederos, igual que cualquier otro bien. En algunos estados, incluso se puede solicitar que el saldo se entregue en un solo pago. Así, el premio deja de ser un golpe de suerte individual y se convierte en patrimonio familiar.
Esa es otra cara del juego que pocos imaginan cuando compran el boleto: la lotería también puede escribir la historia de los que vienen después.
Crédito: Adobe Stock
5/10
Comparte

El anonimato no es igual en todos lados


Para algunos, lo más valioso de ganar no es el dinero, sino el silencio. En Texas, por ejemplo, un ganador de más de un millón puede mantener su identidad en reserva. En otros estados, tu nombre se convierte en noticia pública.
La diferencia es enorme: cobrar sin que nadie lo sepa permite disfrutar con calma; ser anunciado a nivel nacional te expone a llamadas, mensajes y súplicas de conocidos lejanos.
Por eso, antes de jugar, conviene saber qué permite tu estado. El anonimato también se juega en el boleto.
Crédito: Adobe Stock
6/10
Comparte

Impuestos: la realidad detrás del cheque


El premio que aparece en los titulares nunca es el que llega a la cuenta. La lotería descuenta de entrada un 24% federal, y al final la tasa puede subir hasta el 37% según ingresos. Si el ganador no es residente, la retención suele ser del 30%.
A esto hay que sumar los impuestos estatales: algunos, como Nueva York, cobran bastante; otros, como Texas o Florida, no cobran nada.
El resultado es que casi la mitad del premio se esfuma en retenciones. La cifra sigue siendo gigantesca, pero es mejor entrar sabiendo la verdad.
Crédito: Adobe Stock
7/10
Comparte

El boleto: papel frágil, fortuna enorme


Un pedazo de papel puede valer miles de millones… o nada. El boleto es un documento al portador: quien lo tenga en la mano puede cobrar.
Por eso lo primero es firmarlo por detrás en cuanto lo compras y guardarlo en un sitio seguro.
Además, cada estado marca un plazo para reclamar: desde 90 días hasta un año.
Imagina la ironía: acertar los seis números y perderlo todo por no haber guardado bien el boleto. Aquí no hay segundas oportunidades.
Crédito: Adobe Stock
8/10
Comparte

Los extras: Power Play


Más allá del jackpot, Powerball ofrece Power Play, por un dólar más, multiplica los premios menores. Puede convertir un premio moderado en una cantidad que ya importa.
No acercan al jackpot, pero hacen que la apuesta tenga más caminos. Son, en cierto modo, la manera en que la lotería te recuerda que no todo es blanco o negro: también hay grises que pueden volverse muy valiosos.
Crédito: Adobe Stock
9/10
Comparte

Consejos de sentido común


Firma el boleto apenas lo compres.
Revisa la fecha límite para cobrar el premio, sin importar la cantidad, en la lotería de tu estado; no todas son iguales.
Antes de reclamar, busca asesoría legal y fiscal.
Averigua si puedes cobrar en anonimato.
Juega con la idea de divertirte, no como plan de retiro.
Crédito: Adobe Stock
10/10
Comparte

Para cerrar


Jugar Powerball es como comprar un boleto a la imaginación. Sabes que las probabilidades son mínimas, pero durante un rato la mente se pasea entre casas de playa, viajes sin regreso y cuentas bancarias sin fondo. Al final, la lotería no se trata solo de números, sino de lo que uno sueña mientras espera el sorteo. Quizás nunca toque, pero ese par de dólares compran un ratito de ilusión. Y eso, para muchos, ya vale la pena.
Crédito: Adobe Stock
Comparte