Un cocodrilo de siete pies de largo ataca a una mujer mientras paseaba a su perro en Florida
Una mujer, de 43 años de edad, fue víctima de un ataque de un cocodrilo mientras paseaba a su perro en el condado de Pinellas en Florida. La mujer caminaba con su mascota cerca de un lago en Palm Harbor cuando de repente el caimán de siete pies y siete pulgadas de largo, intentó tomar al perro y en el forcejeo mordió a la mujer en la pierna, según narran testigos.
"Parecía que el caimán intentó atrapar al perro, pero ella lo agarró muy rápido, pero a su vez se resbaló y el caimán le tomó la pierna debajo de las rodillas", declaró Gene Vence, vecino del lugar.
La policía llegó al lugar y trasladó a la víctima a un hospital, donde es atendida por la gravedad de sus heridas. Los cazadores de la Comisión de Vida Silvestre de Florida fueron requeridos para remover al enorme caimán y lo hicieron en la misma noche del ataque.
"Esta es la temporada en la que están fuera, los he visto pequeños y grandes. No es que se vean a diario, pero a veces hay dos de ello", aseguró Amy Pounder, una vecina.
"He visto al mismo cocodrilo sentado en el césped", dijo un testigo a Fox 13 Tampa Bay. "Es un cocodrilo bastante grande, de hecho lo he visto caminar un par de veces, así que siempre trato de evitar estar en esa área", agregó.
Si está en una emergencia con un caimán llame a la línea 866-FWCGATOR (866-392-4286).
Recomendaciones para evitar ataques de cocodrilos
Los expertos indican que los cocodrilos se ven con frecuencia tomando el sol en las mañanas frías y, a veces, los cocodrilos más pequeños toman el sol en las ramas de los árboles.
También informan que las personas deben evitar nadar en áreas donde pueden aparecer cocodrilos, además advierten que a pesar de su naturaleza tímida, un cocodrilo americano sigue siendo un animal depredador y puede ser peligroso.
“El mejor curso de acción es simplemente darle tiempo al cocodrilo para que siga adelante. Dependiendo del tamaño, comportamiento y situación del cocodrilo, el animal podría ser capturado y trasladado”, refiere la comisión de vida salvaje de Florida.
Sin embargo aclara que mover estos animales a menudo no tiene éxito, porque los cocodrilos pueden regresar a su lugar de captura, y generalmente lo hacen, incluso viajando largas distancias para llegar allí.