¿Por qué mi condado es el mejor de Nueva York?

En sus calles, barrios, museos y en cada rincón de los cinco condados de Nueva York habita la novedad. Por eso, así la hayas visitado 20 veces, si dices que ya la conoces, mientes. A esta ciudad nunca se le termina de descubrir. De ahí que se mantenga siempre en temporada alta de turismo. Antes de la pandemia recibía a más de 65 millones de visitantes todos los años, muchos de ellos son turistas recurrentes, que regresan fascinados a seguir explorando la " Gran Manzana".
Sin embargo, entre los residentes de los cinco distritos de Nueva York (Bronx, Brooklyn, Queens, Manhattan y Staten Island) existe una competencia constante: todos aseguran que el distrito en el que viven es el mejor de Nueva York. La verdad es que todos sobresalen en diferentes áreas. Aquí tienes en qué, porque son datos tan interesantes que sorprenderán incluso a sus propios residentes. ¿Con cuál te quedas tu?
QUEENS
Distrito Universal
1. En tamaño y diversidad no hay quien le gane a Queens. Con sus 178 millas es el más grande de los distritos de NY y, en el campeonato de variedad de inmigrantes no hay quien le quite el primer lugar: ahí se hablan 160 lenguajes. Con razón es el único de los cindo distritos de Nueva York al que se le puede llamar “ el distrito universal”.
Queens Night Market
2. Su diversidad se refleja en su inagotable oferta culinaria la cual provocó un festival todas las semanas llamado el Queens Night Market (el cual reabrirá proximamente, despues de una pausa por la pandemia), en donde se puede disfrutar de platillos de Cambodia, Sudán, India, Bengal, El Caribe y America Latina… y hay que seguir contando.
Unisphere en Corona Park
3. Su sello más emblematio es la La Unisphere de Corona Park, una monumental estructura metálica que representa a la Tierra, construida como símbolo de la paz en la Feria Mundial de 1964. Ubicada en el parque Flushing Meadows-Corona y rodeada por un conjunto de fuentes, está construida en acero inoxidable, mide 141 pies de altura, tiene un diámetro de 121 pies y pesa 700,000 libras. Visible por tierra desde diferentes autopistas y por aire desde los aviones que arriban y parten desde el Aeropuerto Internacional LaGuardia, este monumento se ha convertido en el símbolo de Queens.
MoMa PS1
4. En Queens está el “otro” MoMA: el MoMA PS1. Todos saben o han oído hablar del de Manhattan, pero no es el único de su clase en la Gran Manzana, también está, por llamarlo así, su hermano menor, el MoMA PS1, o Museo de Arte Contemporáneo PS1. Está en un antiguo edificio que albergó una escuela elemental, espacio que contrasta con las inesperadas, expresivas y hasta alucinantes expresiones artísticas que exhibe. Estas incluyen a personas reales formando parte de una exposición, animales vivos, basura, y prácticamante todo lo que uno pueda imaginar convertido en arte. Este museo está a la vanguardia del arte coneceptual y digital. Y para los que le gusta la música electronica tienen sin duda la mejor fiesta todos los sábados del verano. No te pierdas el Warm Up party.
Casa de los New York Mets
5. Además, Queens es el hogar de los New York Mets. Su estadio, el Citi Field en el que caben casi 42,000 espectadores a un costo de unos $900 millones abrió con tres grandes conciertos de Paul McCartney en el 2009. Desde entonces se ha convertido no solo en un templo del beísbol, sino en casa grandes conciertos y festivales de comida.
BROOKLYN
Los mejores miradores
1. El más poblado de los cinco condados de NYC, Brooklyn, ofrece las mejores panorámicas de Manhattan. Basta un simple paseo por Brooklyn Bridge Park o East River Park para confirmar que, si de vistas excepcionales de Manhattan se trata, Brooklyn tiene los mejores miradores.
Prospect Park
2. Brooklyn cuenta con algunos de los parques más bonitos de de la ciudad, su más emblemático es Prospect Park. En sus 585 acres hay espacio para un sin fin de actividades: desde equitación hasta patinaje y yoga… También para hacer cine ya que su hermoso entorno ha sido escenario de una cantidad innumerable de películas.
Arte urbano
3. Algunos de los vecindarios más originales estan aquí, en Brooklyn. Y dando un paseito por Bushwick, encuentras una explosión de arte urbano impregnando de color bodegas en ruinas y aceras. Mientras que en Williamsburg, llamado el nuevo Soho, descubres suntuosos restaurantes, bares con cócteles exóticos y boutiques de moda.
El puente de Brooklyn
4. Entre todos los distritos de Nueva York, sólo en Brooklyn puedes caminar por uno de los puentes suspendidos por cables de acero más grandes del mundo: el Puente de Brooklyn . Inaugurado en 1883 sobre el East River, une a los condados de Brooklyn y Manhattan y aunque sobra decir que es uno de los sitios más conocidos de Nueva York, lo diremos. Además: cruzar caminando sus 6,016 pies permite apreciar a plenitud las increíbles vistas de NY desde su altura.
Coney Island
5. Coney Island, península al sur de Brooklyn, es una escapada perfecta para visitar restaurantes de todo tipo, playas hermosas y en espacial su parque de diversiones Luna Park. La estructura de madera sobre la cual se encuentran sus emblemáticos juegos mecánicos, algunos de los más antiguos de Estados Unidos, es el lugar predilecto de chicos y grandes.
STATEN ISLAND
Su ferry
1. Staten Island e s el único distrito de Nueva York al que no se puede llegar en metro. Y el Ferry de Staten Island, que conecta a la isla las 24 horas con Manhattan es una de sus mayores atracciones. En sus enormes barcos naranjas 60,000 personas viajan todos los días pasando por la Estatua de la Libertad. Pero, lo mejor de todo: ¡es gratis!
Snug Harbor
2. Un lugar imperdible de visitar en Staten Island es Snug Harbor, que hasta los años 50’s fue una comunidad de marinos retirados. Hoy es un enorme centro cultural con hermosos edificios de estilo renacentista griego del siglo XIX, que albergan museos dedicados al arte contemporáneo, a la marina y a los niños. Pero tiene algo más: el Chinese Scholar’s Garden, un espectacular rincón de China lejos del bullicio de Nueva York, inspirado en los jardines de la dinastía Ming con un bosque de bambú, un estanque con peces Koi y hermosa vegetación en primavera. Un dato curioso: en la construcción de todo el jardin no se utilizaron clavos ni pegamento.
Campeón en zonas verdes
3. Aunque Staten Island es el mas pequeño de los cinco distritos de Nueva York y no tiene un flujo de turistas tan grande como Brooklyn o Manhattan, se impone por su naturaleza: tiene 9,300 acres de zonas verdes, esto ha dado paso a 35 millas de senderos para caminatas, algunas marcadas junto con la reserva forestal más grande de Nueva York. De allí que se le llame “ el distrito más verde de NY”.
Fort Wardsworth
4. En Staten Island está uno de los fuertes militares más antiguos de todos los distritos de Nueva York: Fort Wardsworth. Es un sitio histórico, importante centro de defensa durante la Guerra Revolucionaria. Tiene un hermoso camino para conducir bicicleta o dar una amena caminata con la imponente vista del New York Harbor.
Richmond Town
5. Hablando de historia , Richmond Town con sus 30 construcciones nos deja ver el legado de trabajadores holandeses, ingleses y francesas que se asentaron en Staten Island a finales del siglo XVII. Al visitar sus casitas de madera, como la más antigua, la casa de la familia Voorlezer que data de 1695, te encuentras con personajes ataviados a la vieja usanza, muebles y alimentos de la época que recrean el día a día de los primeros pobladores y se convieten en postales vivientes de los orígenes del pueblo americano.
MANHATTAN
Mejor para vivir
1. Las encuestas colocan a Manhattan entre los mejores 20 lugares para vivir de Nueva Yok y, en el 2021 ocupó el puesto numero 15 de en la lista para el 2021 de Niche , plataforma en línea que ayuda a las personas a elegir escuelas y lugares para vivir. ¿Que tiene Manhattan como para ocupar un lugar tan alto en esa lista? Sencillamente ¡todo! sus escuelas publicas están por encima de promedio, tiene una oferta cultural vibrante (con mas de 32 museos) y un numero importante de restaurantes en la prestigiosa lista Michelin, por citar algo.
Mejor transporte
2. Nadie le gana en su capacidad de desplazamientos diarios a Manhattan. TODAS las líneas de metro (excepto la G) pasan por Manhattan. Eso hace que puedas llegar a muchos lugares de la ciudad en media hora. ¿Qué otro distrito del a ciudad de Nueva York puede competir con eso?
Time Square
3. Además, ningun otro de los distritos de Nueva York tiene el emblematico Time Square, una importante intersección comercial, destino turístico, centro de entretenimiento y vecindario en el cruce de Broadway y la Séptima Avenida. En sus pantallas gigantes se anuncia cualquier cosa las 24 horas del día.
Broadway
4. ¡Y aquí está Broadway ! Manhattan tiene esa poderosa colección de 41 teatros que le ha dado vida a inolvidables musicales como The Phantom of the Opera, The Lion King, Hamilton y tantos otros. Junto a West End, en Londres, son considerados los representantes de mayor nivel de teatro comercial del mundo. -¡Qué tal!
Central Park
5. Pero sobre todo y ante todo, en Manhattan esta el Central Par k que, con sus 341 hectáreas de áreas verdes es el pulmón (y hasta el corazón) de Nueva York. Dentro de sus suntuosos bosques y jardines hay de todo, desde históricos restaurantes, hasta conciertos al aire libre, clases de yoga, ventas callejeras… Con razón lo visitan más de 40 millones de personas al año. En él siempre hay algo nuevo por descubrir, como sus muchas estatuas y esculturas, tales como la de Alicia en el País de las Maravillas, el ángel de la Fuente Bethesda, el obelisco La Aguja de Cleopatra o el Paseo Literario con efigies de grandes escritores, entre muchas más.
THE BRONX
Yankee Stadium
1. Entre los distritos de Nueva York, el Bronx es el único distrito de la ciudad de la ciudad que forma parte del territorio continental de los Estados Unidos. Los otros son todas islas o parte de una isla. Y, en este sector está el estadio de los New York Yankees (Yankee Stadium) y del New York City FC. Con su capacidad para 52,325 personas es el segundo más grande de Estados Unidos, superado solo por el Dodger Stadium de Los Ángeles.
Bronx Zoo
2. Uno de los zoológicos más grandes del mundo también queda en The Bronx: el Zoológico del Bronx (Bronx Zoo). Fue uno de los primeros que redujeron el uso de jaulas, permitiendo a la mayoría de sus 6,000 animales de 650 especies deambular en sus 250 acres con mayor libertad. Para las familias resulta deleitable porque, además de ver a los gorilas, tigres, leones, y jirafas, etc., tiene un área para los más chicos con parque de juegos y un zoológico especial para ellos con corderos y llamas. D e no perderse es el espacio dedicado a especies de Madagascar, ya que de seguro, adoran la película.
El Jardín Botánico de Nueva York
3. En el Bronx está el escape perfecto para el estrés: el Jardín Botánico de Nueva York . La belleza de su paisaje, sus más de 50 jardínes, sus preciosos invernaderos, senderos, estanques y bosques convierten sus 250 acres en el jardín más grande de Estados Unidos. Tiene casi un millón de plantas y 30 mil árboles. Y aunque sólo parezca un parque que nos recrea la vista, es en realidad un museo viviente que nos enseña a amar y respetar las plantas.
Tiene más parques
4. El ganador en tener la mayor cantidad de parques es The Bronx. Podrías pasar varios días explorando su colección de 1,700 parques como el Van Cortland Park y Pelham Bay Park. Es más, ¡deberías hacerlo! Son hermosos y están llenos de cosas interesantes.
Cuna del hip hop y trampolín del mambo
5. Desde el mambo al hip hop han sido influenciados en The Bronx. No es secreto cómo el mambo y su evolución hacia la salsa florecieron aquí, porque aunque se originan en Cuba y tienen raices africanas, caribeñas y latinas, alcanzaron una popularidad masiva después de la Segunda Guerra Mundial cuando fueron adoptados por los puertorriqueños de este distrito. Tampoco es secreto que ésta es la cuna del hip hop. Así que, a The Bronx, lo bailado no hay quien se lo quite.