tratar de frenar con estacontaminacón?andrea gonález nos cuenta enla serie especial.andrea: un mar de pástico ybasura.este es el panorama con el queconvive la fauna marina desdehace varios años bajo el oéano.a ríz de la pandemia delcoronavirus, el problema se haintensificado.no solo millones de mascarillasy guantes desechables se sumandiariamente a esta caástrofeambiental.nosotros contactamos a unarepresentante de la agencia deestados unidos para conocer ássobre los daños al ecosistemaque ha dejado la pandemia.ómo en visto ustedes esteaumento en el impacto al medioambiente?los ecosistemas acáticos yel medio ambiente, laparticularmente peligrosaporque no se vio de granadacompletamente en el medioambiente.andrea: seún la divisón demedio ambiente de laorganizacón de las nacionesunidas, se producen 400,000,000de toneladas de residuospásticos anualmente en elmundo.reciclaje.pácticamente, todos estospásticos con los cubrebocaspolipropileno y poliestireno,que tardaán de 100 a 1000 añosen desintegrarse.daniel cávez, bólogo marinode nos explica la gravedadde esta situacón.cubrebocas, objetos que usamosdurante la pandemia.mucho es no saber ómodeshacernos de ellos.sencillo, y terminan aqí.viento todaía involucra esospásticos y la basura que llegaal mar. tambén, los animalesimita del ambiente que vive enlas rocas van a ingerir estospásticos.andrea: pero cál es la maneracorrecta de deshacernos de loscubrebocas para reducir elimpacto ambiental?el primer paso es cortar conunas tijeras las ligas con lasque sostenemos el cubrebocas ennuestras orejas.sumamente dañinas para losanimales que se encuentransobre todo en el mar.una vez que cortamos las ligas,tomamos el cubrebocas y lotiramos en un basurero normal.ya que el cubrebocas no es unya que lo tiramos en unbasurero normal, es muyimportante lavarnos las manosdurante 20 segundos con agua ycon jaón.pásticos para contribuir alreciclaje y reducir lacontaminacón ambiental?recomendamos romper lascajas de alimentos, lavar losrecipientes y las latas.mantenerlos secos y limpios, yponerlos en el contenedor de laacera para reciclarlos.recicle lo que pueda en su