trata? aquí en el informe le doytodos los detalles.otra vez con la guerra de losaranceles se vuelve a lasituación más compleja para subolsillo , especialmente con eltomate .en estados unidos, eljitomate es un ingredienteesencial en la mesa de millones.este mismo acaba de convertirseen protagonista de una nuevaguerra comercial.lo perjudicados somosnosotros , porque a ellos lessuben, pero los que somosestamos consumiendo, somosnosotros.y es que hoy, 14 de julio, elgobierno estadounidense eliminóuna pausa anteriormenteestipulada e impuso aranceles dehasta un 21% a las importacionesde tomate mexicano.es muy difícil que se deje deexportar jitomate de méxico ales alcanza a estados unidos consu producción nacional parapoder cubrir toda su demanda .la .medida busca, segúnwashington , proteger a losproductores locales que hanperdido terreno frente al frutoque llega desde sinaloa ,michoacán y jalisco.al venir esto de sinaloa,partes de méxico también sedaría el alto costo al llegaraquí a los mercados de losángeles y de ahí transferirselos diferentes tiendas. ustedcomo consumidor pagaría muchomás.la proyecciones son claras,los consumidores pagarán más porcada ensalada, por cada salsa ycada pizza, aunque losproductores en florida celebranla decisión expertos adviertenque la cadena de suministrospodría resentir .si los clientes no vienen acomprar, no vienen a consumir.la comida se queda, se echa aperder las horas empiezan abajar .por ahora, el jitomate siguesiendo el rehén más reciente dela disputa comercial entre dospaíses que, pese a ser socios.viven momentos de tensión.salir a a trabajar y a echarleganas porque no queda de otra .y según expertos, este cambioo este aumento en el precio lopodríamos percibir tan prontocomo el próximo lunes. y estodefinitivamente va a tener unimpacto grandísimo, no solo ennuestras mesas, sino también delotro lado de la frontera. desdelos ángeles. yo soy candymartínez, compañeros . regreso aestudios.gracias candy por esainformación, pero el anuncio deese impuesto a la importacióndel jitomate mexicano es serio.además de significativo , podríano ser el único, pero sí elprimero. aquí algunos datos queusted debe conocer. gracias altratado de comercio de losestados unidos, méxico y canadá,que se firmó por parte delpresidente trump en el 2018,sepa que el 83% de los productosque importa estados unidos desdeméxico no están sujetos a eseimpuesto de importación.todavía. y es que aquí está lagran pregunta cuáles son esos?bueno, hay cuatro formas de queun producto califique para laexención de aranceles que no lepongan impuestos . uno productosoriginados en algunas partes,las primeras tres países de laparte norte de américa, estadosunidos, canadá y méxico. y esoincluye frutas y verduras, porsupuesto, el aguacate y eljitomate . número dos productosmanufacturados con materiales deorigen en méxico o en estadosunidos o en canadá, como lasalsa . ahora los otros sonproductos hechos con materialesde otras partes, pero que hayanpasado la transformaciónsignificativa. imagínese la telatraída de otra parte del mundo,pero diseñado y hecho en méxico, exento de impuestos yproductos ensamblados. pero quecumplen con otros requisitos.por ejemplo, los vehículostienen que tener por lo menos75% de los materiales. ahoraconsiderados originales enestados unidos, méxico, canadá yrequerimientos de algún tipo demanufactura. el impuesto aljitomate está violando lasreglas de ese tratado y por esoel presidente trump losjustificó diciendo que sonimpuestos de emergencia. elimpuesto del 30% a todos losproductos de méxico no es un