null: nullpx
Netflix

'Las cosas por limpiar': la serie que te hará llorar por estar basada en una historia real

La nueva serie de Netflix, Las cosas por limpiar, está sorprendiendo al mundo por su historia. Ha sido alabada por los internáutas por dar visibilidad a las madres solteras. Asimismo, está maravillando a su audiencia por estar basada en hechos reales.
11 Oct 2021 – 03:48 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las cosas por limpiar es la nueva serie de Netflix que está rompiendo al Internet, gracias a su poderosa y desgarradora historia.



A unos días de su estreno logró colocarse dentro del top 10 de las producciones más vistas de la plataforma. Casi dos semanas después continúa en ese lugar de honor, un logro pocas veces visto.


Alex Russell, la protagonista de esta historia, es una mujer de 25 años que logró terminar una relación peligrosa con su novio abusivo. Con menos de 20 dólares en sus bolsillos, la joven tiene que trabajar como empleada doméstica para mantenerse a sí misma y a su pequeña hija Maddy.

Como era de esperar, su situación no es nada sencilla. No sólo tiene problemas para encontrar empleo, también debe lidiar con los prejuicios de las personas que la rodean.


Afortunadamente, Alex logra encontrar la fuerza para seguir adelante y darle a su hija un mejor futuro.

La historia real detrás de Las cosas por limpiar

La nueva serie de Netflix está inspirada en el libro Maid: Hard Work, Low Pay and a Mother's Will to Survive. Éste fue publicado en el 2019, y recopila las memorias de su autora, Stephanie Land.


Si bien la historia mantuvo sus bases, los productores de la serie se tomaron ciertas libertades creativas para intentar profundizar con el mensaje. De igual forma, los nombres de algunos de los personajes fueron modificados.

Stephanie comenzó a trabajar como empleada doméstica justo después de su separación para poder mantener a su pequeño hijo, llamado Story en la novela.


Durante 90 días, Stephanie y Story, vivieron en un albergue para personas sin hogar. Lograron sobrevivir gracias a la ayuda económica por desempleo, mientras que ella luchaba para encontrar trabajo.

En su página web, la autora detalla las razones para escribir sus memorias y sus esperanzas para el futuro.


«Al escribir Maid, esperaba que el libro cambiara los estigmas que rodean a las madres solteras, especialmente a las que viven en la pobreza»
«Esperaba que la gente viera lo duro que trabajamos para llegar a fin de mes y lo mucho que amamos a nuestros hijos. Cuánto luchamos por ser autosuficientes mientras el gobierno nos regaña, diciéndonos que nos estamos volviendo dependientes »


Land espera que con la serie y su obra la gente note a los millones de trabajadores que limpian los hogares y otros sitios comunes con dedicación, a veces por menos del salario mínimo.

En una entrevista para Seattle Times, Stephanie Land explicó que aceptó las libertades creativas de la serie para que la adaptación de su libro se expandiera más allá de su historia personal.

«Realmente quería eso porque no es la historia de una persona blanca; el 90% de los trabajadores domésticos son personas de color»

La vida de Stephanie Land después de su libro

En el 2014 Stephanie obtuvo la licenciatura en inglés de la Universidad de Montana. En el 2015 publicó un ensayo donde detallaba su trabajo como empleada doméstica y un año después una editorial francesa se acercó a ella para publicar sus memorias.


En la actualidad, Stephanie Land está casada con un hombre llamado Tim Faust, con quien tiene cuatro hijos.

Además de escribir su nuevo libro, Stephanie se dedica a dar conferencias para exponer su caso ante otras madres en situaciones económicas complicadas.


Comparte