Frida Sofía denunciará a Alejandra y Enrique Guzmán por violencia familiar, abuso sexual y corrupción de menores
A casi dos meses de haber anunciado que iniciaría acciones legales en contra de Enrique Guzmán, Frida Sofía, a través de su equipo de abogados, informó que el viernes 11 de junio se formalizará la denuncia penal hacia su abuelo y su madre, la cantante Alejandra Guzmán.
"La denuncia penal que se hará ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México contiene una relatoría de hechos con apariencia de delitos cometidos en su agravio, como podrían ser los de violencia familiar, abuso sexual y corrupción de menores. La clasificación de esto le corresponde únicamente al Ministerio Público y no a nosotros", explicó el abogado Xavier Oléa en conferencia de prensa este 10 de junio.
El legista señaló que "es una sola denuncia contra dos personas por tres delitos, el Ministerio Público es quien determina si hay delito o no y quién lo cometió. Alejandra Guzmán está relacionada con los delitos de violencia familiar y corrupción de menores. Con el abuso no hay una relación directa", señaló.
Oléa y su colega, la abogada Diana Balderrama, aseguraron que cuentan con los datos necesarios para "validar lo anterior con testimonios, documentos, imágenes, videos periciales que confirman la versión de su dicho".
Detalló que consisten en " actos de sus familiares y de los investigados durante su infancia y adolescencia, son testimonios de varios momentos, de varias circunstancias y de varios años y en varios lugares, no es algo en específico", agregó.
El jurista expuso que la Fiscalía determinará si Alejandra y su padre serán vinculados a un proceso penal, con el que podrían pisar la cárcel en caso de ser encontrados culpables. "Uno de los delitos contempla la prisión preventiva oficiosa y el resto de los delitos podrían ser considerados y solicitar una prisión justificada por la gravedad de estos".
Los abogados fueron claros al explicar que por el momento la presencia de Frida Sofía no se requiere en México, pero de ser necesario " podrá comparecer a través de los sistemas consulares mexicanos" en Miami, debido a que su condición migratoria en Estados Unidos no le permite salir del país.
"Son varias periciales las que hemos desahogado, algunas de ellas no es necesaria la participación de Frida y en otras sí, se han desahogado conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, no hay una afectación de que ella resida en otro país mientras se cumpla con los requisitos, que así ha sido", y manifestó que su clienta deberá someterse a las periciales que la fiscalía considere necesarias.
El 20 de abril, Enrique Guzmán hizo del conocimiento público que había presentado una querella en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en contra de Frida Sofía "y de quien o quienes resulten responsables por su probable participación en hechos con apariencia de delito en agravio de don Enrique Guzmán", se lee en el comunicado.
Sobre este proceso legal, la abogada Diana Balderrama informó el estatus: "Presentamos un escrito ante la fiscalía capitalina solicitando que, de considerarlo procedente, se cite a Frida a efecto de que se haga de su conocimiento la supuesta imputación. Hasta el momento no hemos recibido ninguna respuesta de ellos, de circunstancia no ocurrido”.
Los defensores legales de la cantante, de 29 años, aseguraron que ella no pide una compensación monetaria, " quiere justicia, no son delitos que contemplen un resarcimiento económico, ella quiere justicia", sentenció Xavier Oléa.