Se trató de la segunda adaptación mexicana que se hizo de 'Café, con aroma de mujer', uno de los melodramas más populares en la televisión colombiana. En México, el hilo argumental se concentró en el tequila. Producida por Nicandro Díaz, los papeles protagónicos corrieron a cargo de Angélica Rivera y Eduardo Yáñez. Crédito: Univision.com
La telenovela mexicana fue producida por Salvador Mejía y protagonizada por Adela Noriega y Eduardo Yáñez, quienes estuvieron acompañados en el elenco estelar por Elizabeth Álvarez, Jorge Salinas, Nora Salinas y Pablo Montero. Los roles antagónicos corrieron a cargo de Diana Bracho, Guillermo García Cantú, Susana Zabaleta y Gilberto de Anda. Mezcalent.com
Los protagonistas estuvieron acompañados por Sergio DeFassio, Claudia Troyo, Frances Ondiviela, Héctor Sandarti, Diana Golden, Malillany Marín, Carlos Bonavides, Roberto Tello, Carlos Ignacio y Harry Geithner; además de Luz Elena González, Víctor Noriega, Lalo 'El Mimo', Rodrigo Vidal, Joana Benedek, Leticia Perdigón, Sergio Corona, Norma Lazareno, Carmen Salinas, Carlos Cámara y Pedro Weber 'Chatanuga'. Crédito: Televisa
En el elenco estelar también estuvieron Danilo Carrera, Mario Morán, Jonathan Becerra y Gonzalo Peña. Los personajes antagónicos fueron Alexis Ayala, Francisco Gattorno y Mariluz Bermúdez; y como estelares: Omar Fierro, Cynthia Klitbo, Eugenia Cauduro y Arcelia Ramírez. Crédito: Mezcalent
Como la original, este melodrama también tuvo su "cuartel de las feas", que estuvo integrado por Gloria Izaguirre, Luz María Aguilar, Niurka, Maribel Fernández, Rosita Pelayo y Raquel Garza. De igual modo contó con dos personajes clave en la historia: 'La Oxigenada', papel que corrió a cargo de Patricia Navidad, y Luigi Lombardi, interpretado por Sergio Mayer. Crédito: Televisa
El papel de 'El campeón' corrió a cargo de este último actor, quien dio vida a 'Rey' Bravo Menchaca. Los personajes antagónicos fueron interpretados por Claudia Ramírez, Marisol del Olmo y Alberto Agnesi. En esta historia también actuaron Vanessa Bauche, Alejandra Robles Gil y el primer actor Édgar Vivar Crédito: Mezcalent
El remake combinó la historia de 'Lola Calamidades' y su readaptación 'Bella Calamidades', también de Julio Jiménez. Estuvo estelarizado por Renata Notni y Pablo Lyle, y contó con las actuaciones de Laura Carmine, Roberto Blandón, Cecilia Gabriela, Socorro Bonilla, Patricia Navidad, José Carlos Ruiz y Ernesto Gómez Cruz. Crédito: Twitter
La telenovela mexicana, producida por José Alberto Castro para Televisa en 2018, contó con las actuaciones de Ana Brenda Contreras, Guillermo García Cantú, David Zepeda, Julián Gil, Sergio Basáñez, José María Torre, Altaír Jarabo, Pablo Valentín, Ilithya Manzanilla, Geraldine Bazán y Moisés Arizmendi. Crédito: Por amar sin ley/Instagram
Fernando Colunga y Blanca Soto fueron los elegidos para realizar la versión mexicana de la telenovela colombiana 'El secretario', que se grabó en 2011 y se convirtió en el éxito de ese año del Canal Caracol. Esta historia, además, se emitió en Oriente Medio, donde fue doblada al árabe, con subtítulos en inglés. Mezcalent
La producción mexicana corrió a cargo de Juan Osorio, quien la llevó a los hogares mexicanos al año siguiente. Acompañaron a los protagonistas: Claudia Álvarez, Erick Elías, Marco Corleone, Raúl Buenfil, Beatriz Morayra, Kika Édgar, Jorge Aravena, Carmen Salinas, Julissa y la niña María José Mariscal. Crédito: Mezcalent
'Qué bonito amor' contó con las actuaciones de Pablo Montero, Salvador Pineda, Malillany Marín, Roberto Palazuelos y Marcelo Buquet; así como con la participación de Arturo Peniche, Juan Ferrara, Víctor Noriega, Roberto Ballesteros y Angélica María. Fue el último melodrama de Raúl Padilla 'Chóforo', Karla Álvarez, Ninón Sevilla y Evita Muñoz 'Chachita'. Crédito: Mezcalent
En la producción mexicana, el elenco estuvo integrado por Mark Tacher, Tiare Scanda, Ingrid Martz, Raquel Pankowsky, Sylvia Pasquel, Manuel Flaco Ibáñez, Arturo Peniche y Queta Lavat. Zuria Vega dio vida a Lupita Menchaca Martínez y Jaime Camil a Miguel Ángel Ruizpalacios Romagnoli. Crédito: Televisa