Exsenadora de Florida podría ser investigada por publicar en redes ubicación de ICE
ORLANDO, Florida.- La exsenadora estatal Linda Stewart, demócrata que representó al área de Orlando entre 2016 y 2024, enfrenta la posibilidad de ser investigada por la Oficina del Fiscal General de Florida tras publicar en Facebook la presencia de agentes de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE) en el centro de la ciudad.
El fiscal general James Uthmeier acusó a Stewart de “acosar a las fuerzas del orden” luego de que informara que oficiales de ICE se encontraban en la estación central de autobuses Lynx. A través de un mensaje publicado el 8 de septiembre en la red social X, Uthmeier pidió que se abra una investigación en su contra.
Stewart respondió asegurando que se trata de un ataque a su libertad de expresión. Afirmó que no existe ninguna ley que le prohíba publicar sobre la actividad de las autoridades. “Esto es absolutamente un asunto de libertad de expresión. No entiendo qué es lo que el fiscal intentaría investigar”, señaló a USA Today.
La exsenadora también subrayó que no ha recibido notificación oficial sobre la investigación y que se enteró del tema por mensajes de personas que vieron la publicación de Uthmeier.
Localización de agentes de ICE genera debate a nivel nacional
La reacción de Uthmeier ocurre en un contexto nacional en el que la localización de agentes de ICE genera debate. Activistas y opositores a las políticas migratorias del presidente Donald Trump y del gobernador Ron DeSantis suelen difundir en redes sociales información sobre redadas. Por su parte, las autoridades federales han intentado bloquear estas publicaciones.
En julio, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró que la administración Trump incluso analizaba procesar a la cadena CNN por reportar sobre ICEBlock, una aplicación para teléfonos que alerta sobre la presencia de agentes migratorios en determinadas zonas.
Uthmeier, republicano cercano a la administración estatal, pidió además la intervención de la fiscal de los condados Orange y Osceola, Monique Worrell, quien fue suspendida en 2023 por el gobernador DeSantis bajo acusaciones de priorizar una “agenda política” en la aplicación de la justicia.
La oficina del fiscal general no ha detallado qué tipo de investigación pretende abrir ni ha respondido sobre las preocupaciones de libertad de expresión que ha generado su llamado.