Pesadillas en el posparto: el nacimiento del bebé influye en tus sueños y hay una explicación
Tu hijo duerme como un campeón, pero a ti te da miedo cerrar los ojos y la razón se encuentra en esos sueños tan vívidos en los que ves a tu retoño hacer hazañas raras o morir y, ¡tú no puedes hacer nada para evitarlo! A este tormento nocturno se le llama pesadillas posparto y 73% de las mujeres las experimentan, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Sleep.
Lo peor de esta situación es que el efecto del sueño no termina al despertar, 42% de las madres siguen sintiendo ansiedad y el 60% tienen la necesidad apremiante de levantarse e ir a revisar o vigilar a su bebé, por lo que pueden pasar varias noches en vela observando a su pequeño en la cuna.
El estudio, que contó con la participación de 273 mujeres de diferentes edades, descubrió que el origen de estas pesadillas se encuentra relacionado a un sentimiento de preocupación que se incrementa por la interrupción del sueño después de dar a luz, los cambios en niveles hormonales y al efecto REM.
De acuerdo a la Clinic Cleveland el período REM ocurre 90 minutos posteriores al inicio del sueño y se caracterizan por un incremento en la respiración, actividad cerebral y relajación muscular.
La mujer puede enfrentar otros trastornos del sueño durante el posparto o los últimos meses de embarazo, los más usuales son:
1. El síndrome de la pierna inquieta que el instituto médico Mayo Clinic lo describe como el impulso incontrolable de mover los miembros inferiores y suele ocurrir por las tarde o las noches y causa una sensación incómoda.
2. Calambres y están relacionados a una deficiencia de hierro por lo que es esencial que acudas al médico.
Aunque es un fenómeno más visto en mujeres, algunos padres lo pueden vivir.
También te puede interesar: