Los bebés balbucean por horas por una importante razón
¿Tú bebé hace muchos sonidos con la boca y no sabes si es normal? ¿Te quiere decir algo y no lo entiendes? No te preocupes más porque parece ser algo muy bueno para tu bebé. El desarrollo de las habilidades de los bebés se produce a partir de su nacimiento, ya sea llorar, abrir los ojos, gatear o casi cualquier actividad está relacionada con su crecimiento y adaptación al mundo que lo rodea.
El balbuceo es una de las señales que el bebé manda para avisarte que está listo para comenzar a aprender unas cuantas sílabas o repetir todos aquellos sonidos que serán la base del lenguaje.
Exacto, no tienes de qué preocuparte si tu pequeño o pequeña se la pasa todo el día haciendo balbuceos, jugando con sonidos o incluso haciendo trompetillas, ya que estos ejercicios naturales son una forma de demostrar que es un bebé feliz y satisfecho.
Los sonidos repetitivos son una vía para ejercitar los órganos fonadores y funcionan como una especie de entrenamiento para comenzar a hablar; el balbuceo, los gritos, movimientos de manos, reacciones son parte de un ensayo previo al uso de sílabas.
Es normal y muy bueno que tu bebé comience estos ejercicios instintivos entre los 3 meses y el año, para pasar de sonidos básicos a producciones verbales un poco más complejas con palabras como mamá, papá, agua. ¡Sus primeras palabras!
El Departamento de Educación de EU asegura que a partir de los 3 meses la madre debe hablar y comunicarse con su bebé con un lenguaje corporal; gestos de la cara, el tono de los sonidos, el contacto visual, con el objetivo de que estimulen respuestas como balbuceos, sonrisas o movimientos del cuerpo.
La estimulación es clave para el desarrollo del lenguaje en tu bebé, así que no te preocupes si pasa horas balbuceando, haciendo sonidos o ademanes, porque sólo está demostrando su desarrollo comunicativo y una gran felicidad.
Pon atención a los sonidos y balbuceos, observar las respuestas o reacciones del bebé ante los estímulos es primordial para identificar si tiene algún problema de lenguaje o de escucha. Debes estar muy atenta para que sea posible reaccionar ante cualquier problemática y brindarle el mejor desarrollo a tu pequeño.
¡Espera! También puedes leer: