Estreñimiento durante el embarazo: 6 tips que te ayudarán a aliviar el problema
No obstante, durante el embarazo el cuerpo de la futura mami experimenta una serie de cambios hormonales, que provocan muchos más síntomas.
Uno de ellos es el estreñimiento, es decir, hacer menos de tres evacuaciones a la semana, tener heces duras o secas, experimentar la sensación de que a pesar de haber ido al baño tu evacuación no fue completa e incluso sentir que "hacer del dos" resulta bastante difícil o doloroso.
Estreñimiento durante el embarazo
De acuerdo con el Dr. Hyagriv N. Simhan, especialista en Obstetricia y Ginecología del Hospital de la Mujer de la Universidad de Pittsburg, el estreñimiento durante el embarazo puede tener diferentes causas.
Por un lado, el aumento de los niveles de la hormona progesterona ocasiona que los músculos del intestino se relajen, Eso, a su vez, reduce la movilidad gástrica y provoca que los alimentos y desechos se muevan más lento a través de tu sistema digestivo.
Por otro lado, el aumento de la sangre en la futura mamá requiere mayor agua; pero si la embarazada no tiene una ingesta suficiente del vital líquido, eso puede provocarle deshidratación.
Dicha deshidratación afecta el movimiento del tracto gastrointestinal y hace que las deposiciones sean más lentas.
Finalmente, la futura mami también puede experimentar estreñimiento si tiene un consumo importante de hierro o está tomando algún suplemento de este mineral.
Tips para aliviar el estreñimiento durante el embarazo
El Departamento de Salud de Australia explica que el estreñimiento aparece principalmente en el primer trimestre del embarazo y disminuye a medida que avanza la gestación.
Sin embargo, eso no significa que no puedas llevar a cabo medidas que te ayuden a aliviar este afección.
#1 Come más fibra
Come alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales de granos enteros para aumentar tu consumo de fibra. De acuerdo con el Dr. Hyagriv N. Simhan, una dieta rica rica en fibra te ayuda a eliminar lo que tu cuerpo no necesita.
#2 Mantente hidratada
Es muy importante que tengas una adecuada ingesta de líquidos y te mantengas hidratada.
El agua simple es perfecta y la mejor para esta misión. Pero si quieres variar un poco, puedes tomar jugo de ciruela pasa, el cual, de acuerdo con Mayo Clinic, figura como una buena opción para combatir el estreñimiento.
Además, si aumentaste tu ingesta de fibra, el agua ayudará a que el alimento fluya bien por tus intestinos y mantendrá tus heces blandas.
El agua también tiene un efecto positivo en el nuevo volumen de sangre que tu cuerpo experimenta.
#3 Haz ejercicio
El ejercicio es una parte muy importante de tu rutina mientras estás embarazada. Mantenerte activa ayuda a estimular el movimiento de tus intestinos.
La Asociación Americana de Embarazo recomienda que tengas sesiones de ejercicio de 20-30 minutos, tres veces a la semana. Puedes nadar, caminar o tomar una clase como yoga.
#4 Comidas pequeñas y frecuentes
De acuerdo con el Dr. Hyagriv N. Simhan, tener comidas más pequeñas y frecuentes durante el día (cinco o seis mini comidas) puede ayudarte a prevenir el estreñimiento.
Consulta con tu médico cuál es el mejor plan de alimentación para ti y tu bebé.
#5 Cuida tu ingesta de hierro
En caso de que tomes suplementos de hierro y experimentes estreñimiento, es preciso que acudas con tu médico y le comuniques la situación.
Tu doctor te orientará sobre cómo complementar tu ingesta de este mineral y no tener problemas con un intestino lento.
#6 No tomes laxantes
Es súper importante que no tomes laxantes o cualquier otro medicamento que promete ayudar con el estreñimiento.
Durante el embarazo hay diversas medicinas de uso común que pueden tener efectos contraproducentes en tu bebé o en ti.
Además, la Asociación Americana de Embarazo apunta que los laxantes pueden estimular la contracción del útero y causar deshidratación.
También te puede interesar: