¡Protege a tu familia! Esto es lo que deberías saber sobre las alergias
Quienes padecen de alergia saben lo incómodo que resulta vivir con los síntomas: estornudos constantes, urticaria, nariz húmeda, ojos rojos y otros síntomas que vuelven difícil cualquier momento y frustran nuestros planes con bastante facilidad. ¡Es toda una pesadilla!
Pero no tienes que vivir así. Además de tomar un antialérgico que suprima todos los molestos síntomas y te ayude a llevar tu vida en armonía, hay ciertas cosas que te conviene conocer sobre las alergias. Informarte es la forma perfecta de protegerte a ti y a los tuyos.
¡Aprendamos juntas!
¿Qué son las alergias?
No son más que tu sistema inmunológico reaccionando a distintas sustancias que reconoce como alérgenos. Algunas de las más comunes son el polvo y los ácaros, polen de plantas y flores, esporas de moho, picaduras de insectos, caspa de animales, alimentos e incluso medicamentos. Las personas sensibles a alguno de esos alérgenos deben ser muy cuidadosas, pues eventualmente pueden verse afectadas por cualquier otro.
Síntomas de alergia
Las alergias pueden ser leves, pero también llegan a ser severas e incluso pueden ser mortales. No es buena idea que te descuides si alguien es muy alérgico en casa. Los síntomas simples pueden incluir goteos nasales, estornudos constantes, picazón, irritaciones en la piel y los ojos, edema (hinchazón) y hasta asma. Por otro lado, una reacción alérgica severa, conocida como anafilaxia, es un panorama distinto. Ocurre rápidamente y puede resultar fatal, así que nunca debes restar importancia a las alergias.
El tratamiento adecuado
Si tienes alergias leves, con síntomas simples de tratar, puedes controlarlos con un antihistamínico oral que te mantenga cubierta por 24 horas, pero sin darte sueño, ya que necesitas mantenerte activa para cumplir todos esos compromisos laborales y familiares que no se pueden posponer. Recuerda que la alergia puede aparecer cuando hay cambios de estación o simplemente cuando sacudes tus cortinas. Para esos casos debes estar siempre cubierta con un buen antialérgico.
Muchas alergias son hereditarias, así que no deberá sorprenderte si tus niños tienen también síntomas. Los médicos utilizan pruebas de piel y sangre para diagnosticarlas e indicar los medicamentos adecuados. Pero no olvides que mantenerte alejada (tú y tu familia) de los alérgenos es también parte de lo que puedes hacer para estar saludable.
¡Vive feliz, no más estornudos interminables!
Te puede interesar: Situaciones que podrían estar causándote dolor de cabeza (y no lo sabías)
¡Que la alergia no te detenga! Clarityne te entiende y te ayuda a olvidarte de los molestos síntomas para siempre.