Amy Schumer se abre sobre el autismo de su esposo y lo convierte en una fortaleza: sus palabras conmueven
Amy Schumer estrenó un especial en Netflix llamado Growing. En él, de forma cómica, habla de ella, de su embarazo, de su vida como actriz y de su esposo.
Chris Fischer tiene 39 años y está casado con Amy Schumer desde 2018. Tiempo después, notó un comportamiento extraño e inusual cuando ella se cayó. Finalmente, Chris fue diagnosticado con un t rastorno del espectro autista, más concretamente con el síndrome de Asperger.
«Una vez que fue diagnosticado me di cuenta que todas las características que delataban que tenía autismo, eran todas las razones por las que me enamoré locamente de él. Esa es la verdad. Dice lo que se le venga a la mente. No le importan las normas sociales ni lo que esperas que diga o haga», dijo según Prevention.
Trastorno del espectro autista
Este trastorno afecta la comunicación y el comportamiento de la persona que la padece, según el Instituto Nacional de Salud Mental. De acuerdo al Manual de diagnóstico de trastornos mentales creado por la Asociación Americana de Psiquiatría, las personas con trastorno del espectro autista (TEA) suelen tener, además de la dificultad en la comunicación e interacción, intereses restringidos y comportamientos repetitivos y síntomas que pueden interferir en la vida diaria de las personas.
¿Por qué se conoce como TEA? Porque hay un amplo espectro en el tipo y gravedad del autismo. Y el Asperger es el trastorno que tiene Chris Fischer.
Qué es el síndrome de Asperger
Antes era conocido como s índrome de Asperger, pero desde 2013 se conoce como parte del diagnóstico general de trastorno del espectro autista. Se diferencia, de acuerdo a la organización Autism Speaks, de otras formas de autismo porque interfiere en las habilidades del lenguaje y en la capacidad intelectual.
De acuerdo a esta organización, este síndrome tiene fortalezas que son: gran enfoque y persistencia, aptitud para reconocer patrones y especial atención a los detalles. Mientras que los desafíos pueden ser: hipersensibilidad, fluidez en la conversación, dificultad con la conversación no verbal, torpeza, ansiedad y depresión.
«Muchos de los desafíos se superan construyendo sobre sus fortalezas», explicó la organización.
Terapias para el síndrome de Asperger
Hay diferentes terapias que pueden ayudar a potenciar las fortalezas y superar los desafíos. Estas son:
- Terapia cognitiva conductual
- Terapia de capacitación de habilidades sociales
- Terapia del habla
- Terapia física y ocupacional
- Medicamentos psicoactivos para controlar el déficit de atención, la ansiedad y la depresión
Te interesarán: