null: nullpx
antiarrugas

Qué pasa con tu piel cuando llegás a los 40

Publicado 1 Jun 2015 – 11:38 AM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Algunas se acomplejan y otras dicen que es la mejor etapa: los 40 traen muchos cambios y generan sensaciones encontradas. Es cierto que el cuerpo experimenta transformaciones profundas y la piel no está exenta a tanta revolución, pero todo depende de tu actitud para encararlos.

Es un momento clave para la aparición de acné y tu piel puede resecarse un poco más de lo que estabas acostumbrada. Las líneas de expresión, las arrugas y la decoloración de la piel pueden progresar más rápido a esta edad. Pero no desesperes, sólo tenés que saber qué ocurre para saber cómo cuidarla como corresponde. 

Te contamos qué pasa con tu piel cuando llegás a los 40 y qué tenés que hacer para acompañar este proceso y cuidarla como se merece. ¡No te lo pierdas!

1. Sequedad

Los niveles hormonales caen antes de la menopausia, durante la etapa conocida como peri-menopausia: los niveles de estrógeno disminuyen y muchas mujeres notan que su piel se puede secar más que antes. Si no se trata, la sequedad puede producir arrugas prematuras alrededor de los ojos y la boca. Utilizá una buena crema hidratante, preferentemente con ácido hialurónico, que ayudará a mantenerla siempre hidratada. 

2. Signos de envejecimiento 

Nos referimos a las arrugas, líneas de expresión y la pérdida de elasticidad de la piel. Te recomendamos que la cuides con más atención que antes y utilices productos que ayuden a estimular el colágeno de tu piel para retardar los signos de envejecimiento

3. Cutis opaco

La renovación celular de la piel disminuye, y el cutis comienza a verse opaco. Para esto recomendamos el uso de productos con ácido glicólico-ya sea un limpiador o crema hidratante- para ayudar a quitar algunas capas de la piel muerta y resaltar el brillo natural de la piel. Otra buena opción es utilizar productos exfoliantes una vez por semana.

4. Aparición de acné

Si creíste que el acné formaba parte de la etapa adolescente, lamentamos contarte que cerca de los 40 puede aparecer alrededor de la boca y la mandíbula. Se debe a las hormonas fluctuantes que comienzan a cambiar a esta edad. Te recomendamos que utilices un tratamiento localizado tópico con ácido salicílico para secar el grano ocasional. 

5. Decoloración de la piel

Cuando hablamos de los cambios en la piel a los 40, no podemos dejar afuera la aparición de algunas manchas. Las exfoliaciones químicas y tratamientos con láser fraccionado de colágeno estimulante pueden retrasar los cambios asociados con el envejecimiento de la piel. ¿Los probaste?

Ya ves que cada etapa por la que pase tu piel puede favorecerse con algún producto determinado. Lo importante es que se vea sana y te sientas bien con ella. Y vos, ¿ya estás en los 40? ¿Cómo cuidás tu piel?

Comparte