null: nullpx

Depílate en casa como una profesional: consejos para evitar y aliviar la irritación

Publicado 8 Feb 2021 – 05:28 PM EST | Actualizado 8 Feb 2021 – 05:28 PM EST
Comparte

Después de la depilación, la dermis luce enrojecida e inflamada, y además presenta una molesta sensación de picazón. Las pieles sensibles o secas suelen presentar con mayor frecuencia este problema.

Sin importar el método de depilación que se use, éste siempre representa una agresión para la piel. A continuación te compartimos hay una serie de consejos —sencillos y caseros— para aliviar la irritación después de deshacerte de los vellitos.

Consejo 1: Frotar un hielo

El remedio más fácil y económico es aplicar un poco de hielo en la zona depilada. Es importante envolverlo en un pañuelo, ya que si se hace directamente puede lastimar aún más la piel.

Hacerlo despacio y durante unos minutos ayudará a desinflamar la piel y cerrar los poros. También previene la aparición de granitos.

De acuerdo con información de Cryomx, el hielo ayuda a regenerar la piel y eliminar células muertas a través del frío.

Consejo 2: Gel de aloe vera

El gel de aloe vera es sumamente eficaz en la hidratación, cicatrización y regeneración de la piel. Incluso es usado como ungüento para quemaduras de primer grado, como las ocasionadas por la exposición a los rayos solares.

Debido a sus acciones hidratantes y regenerativas, ayuda a reducir la inflamación y la comezón provocadas por la depilación. Otro aspecto importante es que tiene propiedades antibacterianas.

De acuerdo con el Dr. Gerhard Whitworth, experto en cuidado de la piel, la pulpa de áloe vera contiene vitaminas, minerales y aminoácidos, compuestos ideales para desintoxicar la dermis a profundidad.

Consejo 3: Aceite de almendras

Si una piel sensible es dañada con la depilación, entonces hay que evitar el uso de productos químicos que agraven el problema. Una opción natural es aplicar aceite de almendra, que hidrata y suaviza la piel.

Su efecto antiinflamatorio e hidratante se debe a que contiene antioxidantes, vitamina E y nutrientes especiales que están en las almendras dulces. Además, ayuda a sanar las quemaduras solares.

Consejo 4: Té de manzanilla

Rociar té de manzanilla en la piel ayuda a combatir el enrojecimiento provocado por la depilación. Esta opción es fácil y muy económica.

Sólo debes preparar un té bastante concentrado (dos o tres bolsitas) y dejarlo enfriar para no quemarte. Aplica un poco sobre la piel irritada y disfruta su efecto refrescante.

Consejo 5: Agua de avena

El agua de avena tiene propiedades nutritivas e hidratantes para la piel. Algunos expertos en belleza incluso la recomiendan para el tratamiento de enfermedades cutáneas, como la psoriasis o los eccemas.

La clave del agua ofrece propiedades antiinflamatorias y calmantes, que alivian la piel irritada por la depilación. Incluso promueve la limpieza de la epidermis.

Consejo extra: Exfoliar la piel

Antes de comenzar la depilación se debe exfoliar la piel, para que los poros se abran y, en consecuencia, los vellos salgan fácilmente, lo cual ayuda a reducir la irritación.

No es necesario que adquieras productos caros, puedes preparar un exfoliante casero con ingredientes naturales que además son más nobles con tu piel. Aquí encontrarás algunas recetas.

¿Qué te parecen estos remedios naturales? ¿Te gustaría ponerlos en práctica?

También te puede interesar:

Comparte