null: nullpx
consejos de jardineria

9 cosas que puedes añadir al compost y no son alimentos

Publicado 10 May 2016 – 10:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Deja de tirar estas cosas a la basura y mejor añádelas al compost

Si eres de las que disfrutan la jardinería, o eres una persona con conciencia ecológica, seguro estás creando tu propio compost a partir de los desechos orgánicos de tu hogar. ¡Pero no tienes por qué limitarte a las cáscaras y sobras de vegetales! Hay varias cosas que no son alimentos que, en lugar de tirar a la basura para que se acumule en el vertedero, puedes añadir al compost para beneficiar a tus plantas y al planeta.

#1 Cajas

Las cajas de cartón son ideales para añadir al compost. Aprovecha las cajas de alimentos (como las de cereales), las cajas de pizza y hasta las cajas de huevo, de regalo o de zapatos.

#2 Cenizas

Si tienes una estufa a leña, puedes añadir las cenizas al compost. ¡Y también las cenizas luego de hacer una parrillada! Eso sí, solo puedes poner cenizas de leña, no de carbón.

#3 Globos

Después del cumpleaños, toma los globos desinflados y en lugar de tirarlos a la basura, añádelos al compost.

#4 Pelos y uñas

¿Sabías que puedes tirar en la pila del compost las uñas después de cortarlas? También puedes tirar allí pelos humanos y de mascotas.

#5 Contenido de la aspiradora

Quizás nunca se te ocurrió, pero en lugar de tirar a la basura la mugre acumulada en la aspiradora, puedes echarla al compost para transformarlo en abono para tus plantas.

#6 Cerillas, pinchos y escarbadientes

Esos restos de madera usados son un excelente agregado para el compost de tu jardín. Deposita allí todas las cerillas, escarbadientes y pinchos de madera usados.

#7 Restos de té y café

Los pozos de café y las bolsitas usadas de té no tienen por qué ocupar espacio en el tacho de basura. Puedes transformar los restos de té y café en poderosos nutrientes para las plantas añadiéndolos al compost.

#8 Tubos de cartón

El papel higiénico, las toallas de papel, el film plástico, el papel aluminio y el papel para horno, todos tienen algo en común: vienen enrollados en tubos de cartón. Y estos tubos de cartón, desmenuzados, se aprovechan mejor en el compost que en la basura.

#9 Restos de flores y plantas

Si eres de las que les gusta tener flores frescas en el hogar, es casi seguro que cuando se marchitan las tiras a la basura. ¡Pero puedes darles nueva vida en la pila del compost! Esto también aplica para las plantas que se secan, excepto las plantas enfermas.

¿Conoces alguna otra cosa del hogar que puedes añadir al compost? ¡Comenta! Y si todavía no lo haces, tienes que conocer los 7 fabulosos beneficios del compost.

Comparte