null: nullpx
Historia de la música

Ozzy Osbourne no es el «padre del heavy metal»: la historia del accidente que originó el estilo

Publicado 17 Oct 2018 – 03:31 PM EDT | Actualizado 17 Oct 2018 – 03:31 PM EDT
Comparte

No, no es Ozzy Osbourne, como creen miles, sino Tony lommi el auténtico « padre del heavy metal», distinción que ganó a pulso luego de un lamentable accidente que por poco arruina su carrera como guitarrista.

También considerado el más influyente del rock y creador de los mejores riff del hard rock y el heavy metal, Anthony Frank Melby lommi (nombre verdadero) tiene, al igual que muchos, su propia historia de superación personal. Y su historia ha sonado tan fuerte por el mundo como los ritmos pesados y distorsionados del género musical que representa.

Django Reinhardt aparece como un salvador

Tony lommi ya era conocido en la música. Para 1967 era parte de una banda de jazz llamada Earth, en la que también figuraron Terry «Geezer» Butler en el bajo y, por supuesto, el siempre polémico y controvertido vocalista Ozzy Osbourne.

Más adelante, el grupo se arriesga con sonidos más fuertes, más locos y más oscuros pasando a llamarse Black Sabbath, con el que empiezan a sentar los cimientos para lo que más adelante sería el fenómeno mundial bautizado como heavy metal. Luego, conformarían una nueva agrupación llamada Heaven and Hell.

El momento crucial llega cuando Tony se rebana la punta de sus dedos medio y anular de la mano derecha con una plancha en la empresa de metales en la que trabajaba, restando al artista cualquier posibilidad de volver a los escenarios. Se trató de un momento muy triste, pero decisivo.

Sin embargo, un guitarrista gitano amigo suyo, Django Reinhardt, le exhortó a seguir, pues al fin y al cabo, él mismo era un ejemplo fidedigno de inspiración. Y es que Django continuó tocando con la misma pasión durante muchísimos años a pesar de perder la movilidad de sus dedos tras un incendio en su campamento.

Las prótesis de goma y el inicio del heavy metal

Las prótesis de goma que sustituirían la punta de sus dedos se convirtieron en la guinda del pastel y funcionaron. Ahora, Tony lommi debía ajustar algunos detalles, como bajar la afinación de la guitarra para que las cuerdas quedaran menos tensas, y así no producirse más dolor a la hora de tocar.

Es en ese momento cuando da en el clavo. Gracias a la afinación C#3, Tony descubre esa tonalidad peculiar, tan oscura y tan fuerte, con la que nace el metal pesado como género musical que poco a poco sería adoptado y ajustado por bandas en todos el mundo, para un público más dark.

¿Distinciones? Muchas porque su trayectoria lo merece. Así pues, sabemos que ocupó el puesto número 25 de la revista Rolling Stone y el número 10 de la Time Rock en la categoría de mejor guitarrista.

En 2012, le fue diagnosticado linfoma, que viene tratando desde entonces. Aún así estuvo de gira con Black Sabbath. Y el mundo del rock espera poder verlo de vuelta a los escenarios. ¿Conocías su historia?

Más sobre heavy metal:

Comparte