'En el muelle de San Blas' está basada en hechos reales: la historia es mucho más trágica
Maná ha cosechado grandes éxitos musicales a lo largo de 35 años de trayectoria artística.
Uno de sus temas más emblemáticos es ‘En el muelle de San Blas’, que aparece en el quinto álbum de estudio titulado ‘Sueños Líquidos’ (1997).
La composición está basada en una historia real, aquí te la contamos.
La mujer detrás de 'En el Muelle de San Blas'
Cuenta la historia de una mujer a la que, la gente de Puerto Vallarta, en Nayarit, llamaba ‘la loca del muelle’.
De acuerdo con la plataforma del Instituto Cultural de Google, señala que la mujer en cuestión tendría el nombre de Rebeca Méndez Jiménez, y habría fallecido en septiembre de 2012.
El vocalista de Maná conoció a la mujer
En una entrevista con Antonio Tello, en 2018, el vocalista de Maná, Fher Olvera compartió que la historia es real y que, incluso, la conoció.
No obstante, en mayo de 2019, en una entrevista publicada por Teleshow, Blanca Suárez, que dice ser la hija de ‘la loca del muelle’, aclaró que la historia de su mamá es un poco diferente a la contada por Maná.
La historia real de Rebeca Méndez Jiménez
Su vida estaría plagada de desilusiones, pues, Blanca Suárez cuenta que ella fue fruto de la primera relación de su mamá con un hombre con la que no la dejaron casarse.
Después, conoció a otro sujeto con el que tuvo dos hijos, sin embargo, se los llevó a Italia, y a ella la dejó en el manicomio.
Durante el terremoto, de 1985, en México, escapó del lugar en el que estaba recluida y vagó por las calles del pueblo de San Blas.
Esto, hasta que conoció a un joven surfista de nombre Ladislao, apodado Laus, con él que se casaría, pero un accidente automovilístico le habría quitado la vida.