Esta modelo perdió la pierna y convirtió sus prótesis en hermosas obras de arte
Se dice que cuando la vida te da limones, hagas limonada con ellos. O mejor aún, aprovéchalos para demostrarle al mundo que las discapacidades no te detendrán de cumplir tus sueños. Así lo demostró Viktoria Modesta: una mujer que se define a sí misma como una artista biónica.
El video de "Prototype", la canción que viralizó a la cantante y modelo en Internet, comienza con un anuncio que resume la misión de su carrera: «Olvida lo que sabes acerca de la discapacidad».
Viktoria nació en 1987 en Latvia, cuando aún existía la Unión Soviética. Desde pequeña tuvo problemas de salud, en especial en su pierna izquierda. Después de 15 cirugías fallidas en territorio soviético, Viktoria emigró a Londres.
Desde los 15 años, Viktoria Modesta se sumergió en el mundo del modelaje alternativo. Pero reconoció que la situación de su pierna no le permitirían evolucionar junto con su carrera. Por ello, y para mejorar tanto su movilidad como su calidad de vida, decidió pedirle a los médicos que se la amputaran. Una amputación voluntaria no se acepta de la noche a la mañana, por lo que fue hasta sus 20 años cuando los expertos decidieron quitarle la pierna izquierda.
Ahora Viktoria se dedica a la música, a las artes escénicas y a modelar. El objetivo de sus presentaciones es demostrar que no existe un único molde de belleza. Su pasión por la moda alternativa, en conjunto con su discapacidad y las extravagantes creaciones que utiliza como prótesis, rompen con más de un estereotipo a la vez.
Sus piernas, además de darle soporte, son piezas artísticas. Por ejemplo, está su famosa aguja negra.
O esta, que es transparente y simula tener huesos por dentro.
La que está cubierta de brillos es tan futurista como glamorosa.
También tiene una con luces, ¡se ve increíble!
Además de conseguir sus objetivos personales, para Viktoria Modesta es muy importante convertirse en un ejemplo a seguir para las personas con alguna discapacidad. Sobre todo porque se trata de una población que no suele representarse en los medios.
Te recomendamos: