null: nullpx
Alimentos

¡Bravo! Francia prohíbe el desperdicio de alimentos en los supermercados

Publicado 26 Feb 2016 – 10:00 PM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Francia se convirtió en el primer país en legislar el desperdicio de alimentos de las grandes cadenas de supermercados. El Senado francés aprobó una ley que obliga a estas empresas a donar el excedente de comida a las organizaciones benéficas, bandos de alimentos y organizaciones no gubernamentales que se encargarán de llevarla a la mes de los más necesitados.

Se estima que cada año se tiran más de 1.3 millones de toneladas de alimentos, mientras que en muchos lugares mucha gente muere por desnutrición y hambre.

Este tema ha sido muy polémicos y es que durante décadas se ha discutido, pero hasta hoy se ha hecho posible y todo gracias a la iniciativa Arash Derambarsh que propuso crear una ley para impedir que los supermercados desechen los alimentos que no vendan. La idea de sugiere que en lugar de desperdiciar la comida se done.

Esta norma también prohíbe a las cadenas echar a perder la comida a propósito, práctica se lleva por muchos a cabo para evitar que las personas urgen en su basura y se lleven los alimentos que fueron desechados por estar cerca de la fecha de caducidad pero que todavía son aptos para su consumo.

De hecho, en muchos lugares les echaban cloro con el pretexto de evitar intoxicaciones causadas por los alimentos, mientras que en otros se almacenaban en bodegas donde posteriormente eran recolectados por los camiones de basura.

Los establecimientos de más de 400 metros cuadrados tendrán la obligación de firmar contratos de donación con entidades benéficas, de no hacerlo pagarán multas de 75 mil euros o dos años de prisión, según sea el caso. Con esta ley decretada se ha dado un gran paso hacia una sociedad más consciente. ¿Qué opinas sobre es esta iniciativa?

Comparte
RELACIONADOS:Alimentosfb_iaNoticiaspaises del mundoViX.