null: nullpx
Curiosidades de los Videojuegos

5 videojuegos que cambiaron su género para bien o para mal

Publicado 3 Ago 2015 – 08:00 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2018 – 03:00 PM EDT
Comparte

El género en los videojuegos ha servido para diferenciar el estilo de un videojuego de otro. Hay RPG, survival-horror, shooters, FPS, juegos de plataformas, de aventuras, acción, aventuras gráficas, etc. Con el paso de los años muchas compañías han traspasado los límites de los géneros y crearon nuevas experiencias. Por ejemplo hay westerns que son de horror, shooters rpg, rpg en primera persona, entre otros. Pero por lo general, el género también sirve para darle identidad a las series de videojuegos.

Sabemos por el género que todos los Call of Duty son shooters, así como God of War, Devil May Cry y Bayonetta son hack 'n' slash. Y permanecer en estos géneros les funciona muy bien a varias series. Sin embargo, algunas han dado saltos exponenciales en su modo de juego, muchas veces para innovar, y han cambiado de género en determinado momento. Para bien o para mal, las series que a continuación verás, dejaron atrás el género en donde debutaron.

#5 Red Faction (FPS-Mundo abierto)

Una de las grandes primicias de este FPS fue que podías destruir absolutamente todo. Los dos primeros títulos ofrecen un festín destructivo en primera persona. Pero para los siguientes dos títulos la revolución roja hizo estallar las paredes del género para descubrir un mundo abierto. Se convirtió en una serie de acción en tercera persona que permitía explorar y destruir todo lo que se cruzara en tu camino. El cambio fue bastante acertado pues permitía tener una mejor vista del entorno marciano y también ofrecer una experiencia mucho más completa.

#4 Warcraft (Estrategia-MMORPG)

La serie de Warcraft comenzó como un juego de estrategia muy similar a Starcraft. Las gráficas eran simples y la historia lineal y finita. Pero con la llegada de World of Warcraft se cambió radicalmente el modo de juego. En lugar de construir tu pueblo y librar batallas creabas a tu avatar para aventurarte en una infinidad de batallas en línea. Este videojuego de rol multijugador masivo en línea es de los más adictivos en la historia. Cuando salió el primer juego nadie pudo imaginarse que sería algo tan diferente y exitoso.

#3 Castlevania (Acción y aventura-metroidvania-hack ‘n’ slash-2D-3D, etc)

La serie de Castlevania ha cambiado demasiado a lo largo de los años. En su comienzo era un juego de acción y aventura lineal, pero posteriormente se le permitió una mayor exploración. Esto duró hasta la llegada de Symphony of the Night que tomaba los elementos de exploración de Metroid y varias características de los RPG. Podías subir de nivel, equipar armaduras, amuletos y una gran variedad de espadas y habilidades. Este tipo de juego fue conocido como Metroidvania y por mucho fue la época dorada de la serie.

Con la llegada de las consolas en 3D la serie hizo su intento por adaptarse y aunque conservaba la esencia era extraño y nada como lo que se había disfrutado con los 2D. En el GBA se estrenaron 3 excelentes títulos con un verdadero sabor Metroidvania, y en el Nintendo DS hubo otros 3 que hicieron uso de forma creativa de las capacidades de la consola. Sin embargo, ese fue el ocaso de la serie original.

Años después se rumoreó sobre un Castlevania para las consolas de nueva generación y se esperaba que fuera un hit rotundo. Pero lo que se entregó a los fans fue un reboot de la amada serie. Si bien el primer Lords of Shadows fue épico e inolvidable, su secuela fue un rotundo fracaso. La serie se había convertido en un hack ‘n’ slash mediocre y demasiado lejos de lo que en un principio fue. El futuro de Castlevania es incierto, pero ahora hay una mejor propuesta: Bloodstained: Ritual of the Night, el sucesor espiritual de los Castlevania de la época dorada.

#2 Metroid (Acción y aventura-FPS-combinación de los dos)

La saga protagonizada por un ripoff de Ellen Ripley fue bastante exitosa y ha influenciado a un gran número de videojuegos hasta tal punto que varios afirman que ha sido uno de los juegos más revolucionarios dentro del género de acción y aventura. Los escenarios eran muy bien detallados, la música envolvente y la acción continua. Tenía los suficientes elementos de Alien para sentirnos en terreno conocido pero también los necesarios para crear una experiencia propia. Los títulos que utilizaron el modelo original de exploración y acción fueron, a mi gusto, los mejores. Sin embargo, cuando cambió completamente el género por el de FPS no fue para peor. Sin duda alguna innovó a la serie y ofreció una experiencia en 3D bastante realista.

También mostró algo que nunca había visto en otros FPS: exhibir el juego detrás del visor. Tenías la oportunidad de ver literalmente lo que mira Samus, todas las herramientas que tiene a su servicio en el visor, pero no solo eso sino también los distintos aditamentos que puede tener el traje Varia. Cuando la serie parecía estancarse como FPS, Nintendo presentó Metroid: Other M. Este juego combinó elementos de ambos géneros y tuvo bastante éxito, pero a pesar de ello no se volvió a hablar de un nuevo Metroid. Hasta hace poco.

Metroid Prime: Federation Force fue anunciado en el pasado E3. Más que un juego dentro de la saga principal, es un spin-off muy parecido a Metroid Prime Hunters, y como tal, es un FPS. Sin embargo, tiene un diseño mucho más infantil. Este título no fue muy bien recibido por los videojugadores y es comprensible, a todos nos hubiera gustado una aventura diferente a lo presentado.

#1 Resident Evil (Survival horror-FPS-survival horror online-acción y aventura)

Resident Evil fue la primera serie en establecer los elementos que deben tener los survival-horror: enemigos aterradores, ambientes opresivos y terroríficos, municiones limitadas, cargar con cierto número pequeño de objetos, exploración, puzles, sangre y gore. Pero principalmente,  causar miedo. Puede que la trama original haya tenido sus errores y absurdos pero en el momento era bastante creíble. Los zombies y demás alimañas podían ser letales si no tenías suficiente munición y las hierbas curativas eran contadas; si recibías mucho daño continuamente las provisiones curativas se agotarían y para sobrevivir tendrías que evitar recibir daño. Sentir miedo y sobrevivir, eso era lo importante en los primeros títulos. Pero desde Resident Evil 4 los elementos de survival-horror fueron reemplazados cada vez más por los de acción. Podías conseguir municiones y dinero de los enemigos, mejorar tus armas y tunearlas a tu gusto, comprar granadas, ametralladoras, muchos ítems curativos, chalecos que mejoren tu defensa, ampliar tu barra de salud y matar a los enemigos con estilo.

A pesar de las constantes críticas, Resident Evil 6 ofreció una experiencia de acción sobrecargada, todo lo necesario para decepcionar a los fans de la serie. Ni reunir a Leon y a Chris pudo hacer de Resident Evil 6 un buen juego. Parece que Capcom ya no sabe qué dirección darle a la serie, ha pasado por diferentes géneros como shooters y juegos en línea. Solo falta que haya un RPG y un juego de plataforma estilo Mario. Pero lo que todos deseamos es que regrese al género de su origen.

Como pudiste ver, a algunas series el cambio de género les ha sentado de maravilla, ha sido una buena forma de mejorarlas pero para otras los cambios han sido tantos que parece que no tienen identidad. Y una serie sin identidad está destinada al fracaso, a menos que se corrijan los errores cometidos y se ofrezcan juegos que hagan justicia no solo a la serie sino también a los fans.

Comparte