10 directores mexicanos que han triunfado en Hollywood (no todos son Cuarón y Del Toro)
Además de ellos, existen un par de cineastas más con raíces mexicanas que también han demostrado su gran talento en la industria del cine.
Te presentamos a los directores mexicanos más exitosos y reconocidos del medio. Si bien, no todos han ganado su Premio Oscar como mejor director, pero todos se han ganado el aplauso de la crítica especializada y el público.
#1 Alejandro González Iñárritu
En 2006, su trabajo en Babel (2006) le concedió su primera nominación a la categoría de mejor director en los Premios de la Academia. Casi 10 años después, Iñárritu se convirtió en el primer cineasta mexicano en llevarse dos veces consecutivas el Oscar a mejor director por sus películas Birdman or The Unexpected Virtue of Ignorance (2014) y The Revenant (2015).
También ha ganado varios de los premios más importantes de la industria del entretenimiento, como Premios Oscar (5), Golden Globes (2), BAFTA Awards (3) y reconocimientos en el Festival de Cine de Cannes (5).
#2 Carlos Carrera
El director, guionista y animador mexicano ha tenido una aclamada carrera en el área de animación. De hecho, su corto animado El héroe (1994) fue galardonado con la Palma de Oro como mejor cortometraje en el Festival de Cannes.
No obstante, Carrera también ha incursionado en el mundo del largometraje y su película El crimen del Padre Amaro (2002) fue nominada al Premio Oscar de mejor película extranjera.
#3 Alfonso Cuarón
Su trabajo detrás de la cámara de Gravity (2013) le concedió convertirse en el primer hispano y mexicano en ganar el premio de la Academia como mejor director. Cinco años después, Cuarón consiguió su segundo Oscar por Roma (2018), trabajo que lo convirtió en el primer cineasta en ganar la categoría por dirigir un filme no hablado en inglés.
Al igual que sus compatriotas, Cuarón cuenta con una larga lista de galardones en las premiaciones más reconocidas del cine como Premios Oscar (4), Golden Globes (2) y BAFTA Awards (8)
#4 Hari Sama
Con una carrera principalmente enfocada en dirección de cortos –muchos de ellos galardonados alrededor del mundo– Hari Sama ha incursionado exitosamente en el mundo de los largometrajes con aclamadas películas como El sueño de Lu (2011) y su más reciente filme Esto no es Berlín (2019).
Éste último ha sido reconocido internacionalmente en importantes festivales como el Tribeca Film Festival y el Sundance Film Festival.
#5 Guillermo del Toro
Desde hace años el director originario de Guadalajara, México, nos ha cautivado con sus increíbles y fantásticos mundos y criaturas. Si bien, en 2007 recibió su primera nominación al Premio de la Academia por su trabajo en El laberinto del fauno.
No obstante, fue hasta el 2018 que Del Toro ganó dos premios Oscar por su trabajo en The Shape of Water: mejor dirección y mejor película.
#6 Diego Luna
Si bien, su carrera como actor es mucho más conocida que su trabajo detrás de cámara. No obstante, Diego Luna también ha logrado conquistar a la crítica como director.
El joven cineasta es responsable de aclamadas películas como César Chávez (2014) y Abel (2010).
#7 Alfonso Arau
Alfonso Arau también se ha desempeñado tanto frente como detrás de cámaras. En su trabajo como director destacan los filmes A Walk in the Clouds (1995), protagonizada por Keanu Reeves y Como agua para chocolate (1992), la cual recibió una nominación al BAFTA Award de mejor película extranjera.
#8 Carlos Bolado
El director originario de Veracruz, México se ha desarrollado principalmente en producciones para televisión y cortometrajes. No obstante, su documental Promesas (2001), el cual co-dirigió con B.Z. Goldberg y Justine Shapiro, le valió una nominación al Oscar de mejor documental.
#9 Lourdes Portillo
Nacida en México y criada en Los Angeles, California, la directora Lourdes Portillo recibió su primera nominación al Premio Oscar de mejor documental por su trabajo en Las madres de la Plaza de Mayo (1985).
#10 Gael García Bernal
Al igual que Diego Luna, Gael García hoy en día es principalmente conocido como actor. No obstante, el jalisciense también ha incursionado detrás de cámaras tanto en capítulos de Mozart in the Jungle –serie que protagonizó y lo hizo merecedor del Golden Globe de mejor actor en 2016– así como en el filme Chicuarotes (2019), el cual le concedió nominaciones en premios internacionales de cine como Americana Film Fest y San Sebastián International Film Festival.
También te puede interesar: