null: nullpx
Breaking Bad

9 series que con su primer episodio nos convencieron de seguirlas mirando

Publicado 26 Mar 2015 – 12:00 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Las buenas series se caracterizan por saber mantenerse su calidad en la pantalla y sorprender a sus espectadores constantemente. ¿Cuántas veces nos ha ocurrido de tener una muy bien serie que comienza a decaer con el paso de sus temporadas? Seguramente sean muchas, tantas como aquellas que comienzan con un episodio no tan prometedor y van in crescendo a medida que el show continúa.

Lo bueno, y rescatable de todo este asunto, es que aún siguen existiendo aquellas producciones que nos brindan un genial primer episodio y continúan en este nivel. ¿Quieres saber de cuáles hablamos? Pues aquí te presentamos nueve primeros episodios de series que resumieron a la perfección su calidad en el debut y nos volvieron adictos a sus personajes:

#9 Mad Men 

Durante su primera escena, se nos introduce a la serie a través de la definición del término Mad Men y la búsqueda de un slogan para una campaña de cigarrillos. Dos datos precisos que fueron suficientes para decidir continuar con ella y para dar un pantallazo fiel a su contenido. 

#8 Scandal

Lo primero que se nos presenta en torno a la serie es a Olivia Pope y su mundo. Un personaje rodeado de mentiras, amor, política y crímenes. Una mezcla que no nos permitió ahondar en sus detalles en este primer episodio pero que, al igual que las que vendrán a continuación, alcanzó para engancharnos en la trama. 

#7 30 rock

Cuando nos topamos con personajes únicos delante de nuestros ojos, nos encanta. Es algo que también sucede fuera de la televisión, pero que claramente no viene al caso. Lo importante aquí es que el primer capítulo de esta comedia nos seduce gracias a Liz Lemon, quien nos muestra todas sus características en la pelea callejera de la primera escena. Una construcción genial que con unos pocos minutos nos hace darnos cuenta frente a quién estamos. 

#6 Game of Thrones

Esta producción es otra de las series televisivas que reunió durante su debut los elementos claves para captar la curiosidad de cualquier persona. La combinación del miedo, violencia, sexo y poder bastaron para que lograra posicionarse como una de las series más populares.

#5 The Walking Dead

El apocalipsis zombie llegó a la televisión de la mano de esta serie, con otro de los comienzos más exitosos. Un viaje hasta una gasolinera sin ningún tipo de provisiones, planos abiertos que no necesitan ninguna aclaración y una niña que parecía ser la única sobreviviente, en realidad es una zombi. 

#4 Better Call Saul

La secuela de Breaking Bad que tiene a Saul Goodman conquistando la pantalla de AMC también nos brindó un exquisito y atrapante primer episodio, que logró sorprender a una audiencia muy exigente, que aún sigue con el recuerdo de Breaking Bad.

#3 Breaking Bad

A decir verdad la primera temporada de Breaking Bad fue una de las más aburridas de todas sus entregas. Sin embargo, cuando vemos que la trama es buena, ninguno de nosotros tiene problema en esperar por más. Esto fue justamente lo que sucedió con las andanzas de Walter White. El primer episodio llegó con mucha acción y humor, una combinación que nos encantó para continuar apostando. 

#2 Lost

Comienza la serie y vemos en pantalla, a los lejos, la copa de los árboles. Una mirada de un hombre que comienza a despertar tumbado en el suelo, rodeado de naturaleza. Minutos después, descubrimos que este hombre no está solo y que es un sobreviviente de un accidente de avión junto con las demás personas que comparten la isla. ¿Dejarían de ver la serie? Pues no, gracias a esto Lost captó una gran cantidad de espectadores y supo cómo mantenerlos. 

#1 House of Cards 

¿Recuerdan este episodio? Si son asiduos seguidores Frank Underwood seguramente lo hagan. Un hombre que aparece, mata a un perro y luego de esto observa a la cámara para decirnos que "los momentos así requieren alguien que actúe y que haga lo desagradable, lo necesario". Una frase que bastó para quedarnos durante los restantes 40 minutos y dos temporadas frente al televisor, con una tercera en plena emisión. 

Comparte