null: nullpx
Inmigración Infantil

¿Qué tan difícil podría ser arreglar el estatus de niños inmigrantes que llegan al país? experto responde

Recientemente transfirieron a 450 niñas inmigrantes de un albergue en Houston a sitios más adecuados para su cuidado. Ante la incertidumbre que viven estos menores, un experto en inmigración nos despeja algunas de las dudas más comunes.
22 Abr 2021 – 07:57 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

HOUSTON, Texas. - La situación que enfrentan los niños inmigrantes que llegan sin documentos a Estados Unidos representa un enorme riesgo al cruzar solos la frontera y además del difícil proceso legal para reunirlos con sus familiasl, consideran especialistas en el tema.

Para despejar dudas al respecto, consultamos al abogado de inmigración, Raed González quien ejerce en el estado de Texas.

¿Es difícil arreglar el estatus migratorio de estos niños?

"Las opciones para estos niños son limitadas. Algunos no tienen reclamo alguno, y solo venían a reunirse con sus padres o huyendo a la pobreza o violencia en sus países. Otros pueden reclamar asilo político en los EE. UU., si en el pasado han sido perseguidos, pero no por cualquier cosa, tienen que haber sido perseguidos por motivo de su raza, religión, ideas políticas, nacionalidad o porque pertenecen a un grupo social en particular y los persiguen por eso. Son muy pocos los que han sufrido este tipo de persecución".

Special Immigrant Juvenile

"Hay otro recurso disponible llamado estatus de inmigrante juvenil especial (Special Immigrant Juvenile), este es un estatus que permite a menores de edad quienes han sido víctimas de abuso, negligencia, abandono por uno de sus padres a que hagan una petición ante una corte de familia, que determine que el menor debe permanecer en los EE. UU".

Proceso en Texas

"En Texas tiene que hacerse antes de el menor cumpla los 18 años. Hay algunas pequeñas excepciones para menores que están entre las edades 18 a 21 años y que todavía estén registrados, matriculados en la escuela secundaria".

¿Cómo califican para este estatus?

"Para calificar para estatus especial de inmigrante juvenil, el juez del tribunal familiar tiene que determinar tres cosas sobre el menor: primero, que el menor fue abusado abandonado o descuidado; que el menor no puede vivir con un padre o ambos por causa de abuso, abandono, o negligencia; y tercero, que no está en el mejor interés del menor que regrese a su país de origen".

Residencia permanente

"Si el juez del tribunal familiar falla a su favor, el menor entonces solicita una petición como inmigrante juvenil y una vez aprobado, puede solicitar la residencia permanente".

Raed González tiene casi 25 años de ejercer la abogacía especializada en inmigración. Estudió derecho constitucional en la Universidad de Barcelona, España, donde recibió la enseñanza del juez de la Corte Suprema de Estados Unidos, Antonin Scalia. Posteriormente, se recibió en Derecho de la Salud en la Universidad de Houston. El abogado González es reconocido como un destacado litigante y defensor de la inmigración en los Estados Unidos.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte