null: nullpx
Tiroteos

Alguacil de Broward suspende al policía asignado a la escuela de Parkland por "no hacer nada" durante el tiroteo

El anuncio de Scott Israel llega luego de que analizaran los videos de seguridad de la escuela y determinaran que el policía asignado se quedó varios minutos afuera, mientras se llevaba a cabo el tiroteo en el que murieron 17 personas.
22 Feb 2018 – 06:15 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El alguacil de Broward, Scott Israel, anunció el jueves que suspendió al policía asignado a la escuela de Parkland, Florida, por "no hacer nada" durante el tiroteo.

Israel dijo, luego de revisar los videos de seguridad, que el policía encargado de la seguridad de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas fue desplazado por quedarse fuera del edificio durante el tiroteo del pasado miércoles en el que murieron 17 personas.

"Luego de ver videos de vigilancia –que no se harán públicos– y el testimonio del policía, decidí suspender esta mañana a Scott Peterson sin derecho a sueldo y se realizará una investigación interna", dijo Israel durante un encuentro con periodistas. Explicó que el oficial estuvo estacionado fuera de la escuela por varios minutos durante el ataque sin hacer nada.


"Lo que vi (en los videos) fue a un policía tomar posición en el lado oeste del edificio 12 y que nunca entró", explicó. "Parece como si hubiera podido ver la entrada oeste del edificio y se quedó donde estaba, nunca entró", agregó. Según el alguacil, el policía debía "encontrar al atacante y matarlo".

La reacción de Peterson durante el tiroteo es relevante, pues era el oficial asignado a la escuela desde el año 2009 y se encontraba armado, por lo que podía neutralizar al atacante. Aún así no actuó, permaneció fuera del recinto durante cuatro de los seis minutos que duró la masacre. Luego de ser suspendido por Israel, Peterson decidió renunciar.

El 14 de febrero pasadas las 2:00 de la tarde, Nikolas Cruz entró a la escuela Stoneman Douglas con una AR-15 y comenzó a disparar contra todos los que encontraba a su paso. En total, 14 estudiantes y tres profesores murieron acribillados y 14 alumnos más resultaron heridos.


Israel dijo este jueves sentirse "devastado, mal del estómago" al ver la inacción de su policía: "No hay palabras", señaló.

Dos días después del tiroteo, el superintendente de escuelas, Robert Runcie, dijo que Peterson, de 54 años, estaba en otra zona del campus ese miércoles por la tarde, no donde ocurría el tiroteo. Ante los reportes de la prensa que cuestionaba la respuesta del policía, aseguró entonces que el oficial había sido nombrado en 2014 como el policía de escuela del año y que durante sus años en el puesto había demostrado ser "confiable".

Israel debió reconocer este jueves las fallas de la policía no solo para reaccionar al tiroteo sino también al identificar distintas señales del atacante y tomar acciones pertinentes. Dijo que desde 2008 la Oficina del Alguacil de Broward había recibido 23 llamadas que involucraban a Nikolas Cruz o a su hermano Zachary. "Respondimos a algunas de las llamadas y nos reunimos con su madre", dijo.

En dos de esas ocasiones, después de haber sido informado por asuntos internos, dijo, dio de baja temporal a dos de los agentes mientras investigaban y tomaban declaraciones por la forma en que se procedió con esas llamadas. No dio más detalles, pero dijo que las indagaciones sobre estos dos casos continuaban.

El anuncio de Israel se da después de que otros departamentos de policía reportaran que los retrasos en las imágenes de las cámaras de seguridad generaron confusión a los agentes que se encontraban en la secundaria e intentaban localizar al atacante de Parkland. Cuando llegaron al campus, los policías creían que el pistolero aún se encontraba adentro siguiendo las instrucciones de una persona que revisaba los videos, dijo este jueves el jefe de la Policía de Coral Springs, Tony Pustizzi. Pero la persona estaba revisando imágenes ocurridas 20 minutos antes.

Pustizzi explicó que esto desorientó a los funcionarios en la escena, aunque señaló que los hizo trabajar con mayor velocidad al creer que Nikolas Cruz aún se encontraba en el edificio.

Loading
Cargando galería
Comparte