Acusada de fraude vuelve a la cárcel por estafar a migrantes haciéndose pasar por oficial de USCIS
María Van-Caneghem, una cubana de Hialeah que en varias ocasiones ha sido acusada y condenada por estafa en el sur de Florida, está en problemas con la justicia nuevamente, ahora bajo acusaciones de hacerse pasar por oficial de inmigración y defraudar a al menos dos mujeres.
Van-Caneghem ha sido acusada de defraudar a residentes del sur de la Florida por miles de dólares, por negocios en los que cobraba, pero no cumplía, de acuerdo con las acusaciones.
Según las autoridades, en esta ocasión estafó a al menos a dos mujeres prometiéndoles obtener residencia permanente a cambio de dinero.
“Yo perdí diez mil dólares con esta señora, a esta señora le tiene que caer todo el peso de la ley ya que ella le ha robado dinero a muchas personas”, dijo una de las víctimas en la comparecencia en corte de la acusada.
En esa misma corte se detalló que Van-Caneghem se hizo pasar por una oficial de inmigración, quien supuestamente podía ayudarles a obtener sus papeles y ciudadanía por pagos de 3,000 dólares y lograr que el proceso fuese más expedito por una cuota extra de 2,300 dólares.
Todo esto mientras, según las autoridades, cumplía libertad condicional por otros cargos.
Desde el año 2019 la acusada acumula más de una docena de casos. En 2022 fue acusada de robar 119,000 dólares a clientes de una agencia de viajes, y en 2023 recibió 10 años de libertad condicional por hurto mayor en Hialeah.
“A mí en particular fueron quince mil dólares, tengo las pruebas”, dijo otra de las víctimas durante la audiencia en la corte de fianzas.
Ahora enfrenta cuatro nuevos cargos, dos por hurto mayor y dos por plan organizado para estafar.
“La sentencia va a ser más severa porque ya hay un patrón de conducta, de desobediencia a las leyes del país o del estado”, explicó Ángel Leal, abogado constitucionalista y de inmigración.
Leal advierte que estos casos son comunes y da consejos para protegerse.
“ Si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente no sea verdad. Ningún abogado con licencia le va a prometer un resultado. Ningún abogado le va a decir ‘yo le garantizo (un resultado)’ porque eso es una conducta antiética. Si la persona se está presentando como un oficial de inmigración, primero, si es un oficial de inmigración debe estar en un edificio de inmigración”, explicó Leal.