Tras días de protestas, maestros de San Francisco logran acuerdo para recuperar salarios pendientes
SAN FRANCISCO, California. - Tras varios días de negociación y dormir tres noches en las oficinas del distrito escolar, los maestros de San Francisco que llevaban meses sin recibir su salario llegaron a un acuerdo con las autoridades educativas.
“En mi banco decía negativo, debía dos meses de renta. Me están debiendo unos $5,000 dólares” dijo a Noticias Univision 14 Roberto Michel, maestro de una preparatoria en San Francisco.
El Distrito Escolar Unificado de San Francisco explicó que desde el pasado 3 de enero "cambiamos a un nuevo sistema de nómina junto con otras funciones de nuestro personal de recursos humanos. Esto reemplazó el flujo de trabajo que se llevaba a cabo por 17 años", lo que ocasionó los retrasos en los pagos.
Durante el cambio las autoridades educativas se enfrentaron con problemas que impactaron a algunos empleados.
“La mayoría de los 10,000 empleados del distrito han recibido pagos adecuados y a tiempo desde la transición, pero el Distrito Escolar Unificado de San Francisco estima que cientos de maestros todavía no lo han recibido”, explicaron.
Sin embargo, cientos de maestros se dijeron frustrados por la falta de una respuesta más inmediata.
“Yo se supone que cobro una cantidad mensual y el cheque que me llegó el mes pasado es una quinta parte. Tengo gastos de préstamos estudiantiles, gastos de renta en una de las ciudades más caras del mundo, utilidades carísimas, familiares que mantener, yo no puedo vivir sin un cheque”, dijo el profesor Rafael Vázquez.
Seguridad salarial para maestros
Como parte del acuerdo, el distrito escolar determinó que se creará un protocolo específico a seguir en estas situaciones, con el objetivo de que los maestros tengan certeza de que los salarios llegarán a sus cuentas bancarias.
Además, se comprometieron a que para este viernes se comenzarían a emitir los cheques para los maestros que no han recibido su salario. Entre otros puntos, el acuerdo consiste en lo siguiente:
- En caso de haber nuevos errores de nómina, los maestros recibirán una compensación adicional en tres días
- Si los errores de nómina no se resuelven en tres días, el distrito escolar les pagará un interés del 15% por cada día
- La creación de un código COVID para que a los maestros se les paguen sus días por enfermedad
- Pago de seguros de manera retroactiva
- Reembolso de penalizaciones que los maestros hayan tenido que pagar en hipotecas o tarjetas de crédito por no haber recibido su salario
El superintendente Vicent Matthews ofreció una disculpa a todos los empleados y aseguró que cada uno de los maestros afectados recibirá su pago.
"Esto es inexcusable y no debió ocurrir. Es la responsabilidad del distrito pagarle a los empleados correctamente y a tiempo”. Pedimos disculpas a todos los empleados que han experimentado un retraso en su pago", dijo el funcionario.