null: nullpx

Guía básica (y honesta) para vivir en Texas: 10 cosas para entender de la Estrella Solitaria

Guía clara con 10 cosas esenciales que todo residente en Texas debe saber para entender su cultura, estado del tiempo, leyes y estilo de vida.
Publicado 27 Jul 2025 – 04:57 PM EDT | Actualizado 27 Jul 2025 – 07:08 PM EDT
Comparte
1/12
Comparte
Vivir en Texas es más que una ubicación en el mapa: es una experiencia con sus propias reglas, costumbres, contradicciones y orgullos. Aquí el estado del tiempo cambia cada hora, las distancias son épicas, y la identidad texana no se discute, se vive. Si acabas de llegar o llevas años, esta guía es para ti: clara, útil, con contexto y un toque de humor para disfrutar el estado más singular de Estados Unidos. Crédito: Adobe Stock
2/12
Comparte

Texas fue un país y así se siente



👉🏻 En 1836, Texas declaró su independencia de México y funcionó como república durante casi una década. Tenía su propia constitución, ejército, bandera y hasta embajadores en Europa. En 1845, se unió a Estados Unidos como estado número 28, pero con condiciones únicas: por ejemplo, el derecho legal (aunque simbólico) de dividirse en cinco estados distintos si alguna vez lo desea.

🔍 Por qué importa: Ese pasado sigue vivo en el orgullo estatal, en su discurso político independiente y en decisiones que desafían al gobierno federal. Aquí se legisla con lógica propia y se defiende con fuerza.
Crédito: Adobe Stock
3/12
Comparte

Texas mide más que muchos países



👉🏻 Con una superficie de 695,662 km², Texas es más grande que Francia, Alemania o el Reino Unido. Desde El Paso (oeste) hasta Texarkana (este) hay más de 1,100 kilómetros. Moverse dentro del estado puede tomar más tiempo que cruzar varios estados del noreste del país.

🔍 Dato útil: Houston y El Paso están separados por más de 12 horas de manejo. Antes de aceptar un trabajo, escuela o cita médica en otra ciudad, revisa bien la distancia.
Crédito: Adobe Stock
4/12
Comparte

El tiempo es impredecible y extremo



👉🏻 Texas tiene cinco regiones climáticas distintas: desértica, subtropical, semiárida, templada y costera. En el mismo día puedes tener neblina al amanecer, calor seco al mediodía y una tormenta por la tarde. En verano, las temperaturas superan los 104 °F en muchas zonas. En invierno, una tormenta invernal puede dejar sin energía a millones, como ocurrió en febrero de 2021. En primavera, hay tornados frecuentes, sobre todo en el norte y centro del estado.
🔍Recomendación: Sigue las actualizaciones del tiempo en Univision y prepárate para emergencias. Muchos condados tienen alertas meteorológicas en español.
Crédito: Adobe Stock
5/12
Comparte

El orgullo texano no es cliché, es política cultural



👉🏻 El lema “Don’t Mess with Texas” nació como campaña contra la basura, pero se convirtió en un grito de identidad. Aquí ondean banderas del estado en escuelas, casas, gasolineras y hasta camiones. El Día de Texas (Texas Independence Day) se celebra cada 2 de marzo.

🔍 Consejo: Si bien no es obligatorio compartir ese orgullo, mostrar respeto por la historia y cultura texana ayuda a integrarse social y laboralmente.
Crédito: Adobe Stock
6/12
Comparte

Los tacos son una institución, no un antojo



👉🏻 Texas es territorio de tacos. Especialmente en el sur del estado, los breakfast tacos son parte de la rutina diaria. Se consumen desde muy temprano y se sirven con huevo, papa, frijoles, chorizo o brisket, en tortilla de maíz o harina.

🔍 Dato curioso: En ciudades como San Antonio y Austin, la discusión sobre cuál tiene los mejores tacos de desayuno ha llegado hasta debates en medios nacionales. Muchos consideran esta tradición como parte del patrimonio cultural no oficial del estado.
Crédito: Adobe Stock
7/12
Comparte

Texas produce energía para medio país



👉🏻 Texas lidera en producción de petróleo y gas natural en Estados Unidos, pero también es el estado número uno en generación de energía eólica y está creciendo rápido en solar. El sistema eléctrico es independiente: no está totalmente conectado a las redes nacionales (Eastern y Western Interconnect), lo que le permite autonomía… pero también lo hace vulnerable en crisis, como ocurrió en 2021.

🔍 Por qué importa: Crea oportunidades laborales en sectores energéticos tradicionales y renovables, pero también genera tensiones políticas y cortes de energía en momentos críticos.
Crédito: Adobe Stock
8/12
Comparte

Armas están al alcance de casi todos



👉🏻 Desde septiembre de 2021, cualquier adulto mayor de 21 años puede portar un arma en público, salvo ciertas restricciones federales. Es legal portar armas abiertamente o de manera oculta.

🔍 Consejo práctico: Conoce bien las leyes locales si tienes hijos o vives en comunidad. Algunos lugares (escuelas, hospitales, bares) tienen prohibiciones específicas. También hay programas gratuitos para aprender sobre seguridad con armas.
Crédito: Adobe Stock
9/12
Comparte

Frontera con México no es solo geográfica



👉🏻 Texas comparte más de 2,000 km de frontera con México, lo que impacta profundamente su identidad. En ciudades como Laredo, McAllen y El Paso, más del 80 % de la población es hispana. El español se escucha en escuelas, supermercados, iglesias y oficinas públicas.

🔍 Lo esencial: La cultura tex-mex es una mezcla viva, no un producto comercial. Entender este cruce de identidades ayuda a comprender mejor la gastronomía, las costumbres, la política migratoria y las tensiones sociales.
Crédito: Adobe Stock
10/12
Comparte

No es un bloque político: cambia según el código postal



👉🏻 Aunque tiene fama de estado republicano, Texas es más complejo. Las áreas urbanas como Austin, Dallas, Houston y El Paso tienden a ser progresistas, mientras que las zonas rurales y suburbanas son más conservadoras. Dato electoral: En 2020, más del 46 % del electorado votó demócrata, y la participación hispana fue clave en varios distritos.

🔍 Por qué importa: Las leyes sobre inmigración, salud reproductiva, educación y seguridad pueden cambiar radicalmente de un condado a otro. Estar informado localmente es crucial.
Crédito: Adobe Stock
11/12
Comparte

El verano no perdona



👉🏻 Las olas de calor en Texas pueden durar semanas, con temperaturas por encima de los 100 °F (38 °C o más). En julio y agosto, el consumo eléctrico se dispara y los cortes de energía no son raros. Las ciudades activan centros de enfriamiento para personas sin aire acondicionado.

🔍 Precauciones: Hidratación constante, revisión del sistema de aire acondicionado antes del verano, y monitoreo del uso eléctrico. También es útil conocer los recursos locales: en Dallas, Fort Worth y Houston existen programas de asistencia energética para hogares de bajos ingresos.
Crédito: Adobe Stock
12/12
Comparte
Texas no es simple. Su tamaño, historia y diversidad lo convierten en un estado desafiante y fascinante. Entenderlo es parte del proceso de vivirlo. Esta guía no lo cubre todo, pero ofrece un punto de partida para quienes buscan algo más que sobrevivir en la estrella solitaria: quieren comprenderla. Crédito: Adobe Stock
Comparte
RELACIONADOS:Texasdatosarticulos curiososDallas

Más contenido de tu interés