La medida busca mitigar la capacidad de China de utilizar las inversiones estadounidenses en sus empresas de tecnología para llevar mejoras a sus fuerzas armadas y, al mismo tiempo, preservar niveles más amplios de comercio.
El aniversario 78 del lanzamiento de la bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima subraya los retos que enfrenta la humanidad para lograr una conciencia sobre el control de las armas nucleares.
En otras noticias, el fin de semana largo por la celebración de Juneteenth se torna violento y deja varios muertos y heridos; el FBI investiga el envío de cerca de un centenar de cartas con un “polvo blanco sospechoso” y Antony Blinken y el presidente chino, Xi Jinping, tienen una reunión fuera de agenda para tratar de aliviar las tensiones bilaterales. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La organización InterNations, que conecta a expatriados en distintos países del mundo, dio a conocer una lista de los mejores países para las personas que piensan migrar. Algunas de las consideraciones que tuvieron fueron políticas públicas, su apertura o su oferta laboral.
Más noticias Univision.
Aviones y buques de guerra chinos entraron este lunes en el tercer día de ejercicios militares en torno a Taiwán, incluyendo ataques simulados y ensayos para dejar la isla completamente “sellada”. Pekín advirtió que la independencia de Taiwán y la paz no son compatibles.
El Ejército Popular de Liberación chino anunció el inicio de “patrullas de preparación para el combate”, que durarán tres días, como una advertencia a los taiwaneses que quieren convertir la independencia de facto de la isla en permanente.
En otras noticias, las autoridades en Brasil investigan los posibles motivos detrás de un ataque a una guardería en el que murieron cuatro niños; China promete una “respuesta firme” tras la reunión entre la presidenta de Taiwán y Kevin McCarthy, y un informe revela el abuso sexual de menores por parte de sacerdotes en Baltimore. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La líder de Taiwán, Tsai Ing-wen, sostuvo conversaciones con el presidente de la Cámara de Representantes de EEUU en Los Ángeles el miércoles, lo que desató una respuesta de China, que no reconoce la independencia de la isla.
El anuncio llega dos días después de que el canciller hondureño viajara a Pekín para discutir el establecimiento de lazos diplomáticos bilaterales, impulsado por la presidenta Xiomara Castro.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, instruyó al canciller Eduardo Reina que comience las gestiones para abrir una embajada en China, en un cambio de posición de la política exterior hondureñas que ha estado alineada con Taiwán.
El episodio del probable globo espía alimentó el frenesí noticioso de 24 horas y dejó claro que la desconfianza mutua por temas de mayor profundidad está muy arraigada en ambas cancillerías, justo cuando Washington y Pekín planificaban rebajar esas tensiones.
Con un reciente acuerdo entre Estados Unidos y Filipinas, finalmente se ha logrado rodear a China con las estratégicas posiciones de otros aliados como Corea del Sur, Japón y Australia. Ahora se podrá tener acceso al disputado Mar de China Meridional y asegurar ayuda inmediata para Taiwán en caso de una invasión.
El secretario de Estado optó por no viajar a China en medio de la polémica desatada por la aparición en los cielos de Estados Unidos de lo que el Pentángono sospecha un globo espía. Pekín, sin embargo, asegura que el aparato se dedica a la investigación meteorológica y que perdió el control por causas de fuerza mayor.
Funcionarios del Departamento de Estado detallaron que se han tomado medidas para evitar que el globo recolecte información sensible, pero no detallaron cuáles son.
Un centro de estudios señaló que se trata de una de las simulaciones más extensas jamás realizadas sobre un posible conflicto por Taiwán, con una visión real de cómo podría desarrollarse. Sin embargo, aseguró que no quería que su informe implicara que una guerra "es inevitable o incluso probable".
El presidente Joe Biden anunció en 60 Minutes que esperará las elecciones de medio término para decidir si presenta su candidatura a la reelección. "Es demasiado pronto para tomar ese tipo de decisión", señaló el mandatario en una entrevista en la que también dijo que las fuerzas estadounidenses defenderían a Taiwán de una invasión china. El analista internacional Roger Pardo-Maurer, exsubsecretario Adjunto de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental, analiza este tema en Línea de Fuego.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El sismo, de 6.8 en la escala de Richter, derrumbó tres edificios y dejó al menos un muerto y decenas de heridos. Se emitió una alerta de tsunami pero luego fue retirada.
Un video de seguridad dentro de un gimnasio muestra el momento cuando colapsa el techo, mientras los deportistas salen a correr. Sigue las últimas noticias en Univision.
Los buques estadounidenses Antietam y Chancelorsville efectuaron este domingo un tránsito de rutina, informó la séptima flota de la Armada de Estados Unidos.