Mariolga no tenía ni siquiera una cocina comercial, y en menos de dos años, la receta de su abuela la ha llevado a tener ventas en todo Estados Unidos. La dueña de Mo's Bundt Cake se une a otras seis mujeres en un conversatorio que inspira y motiva a las mujeres a emprender y seguir sus sueños. Si te interesa ver esta charla, asegúrate de visitar la página de Facebook de Univision Contigo para no perderte ningún detalle.
El 31 de marzo se celebra el día de
César Chávez y
Dolores Huerta, dos de los líderes más significativos del movimiento de trabajadores campesinos en este país. Y en celebración de este día y del Mes de la Historia de la Mujer, el
Museo del Holocausto presenta un documental muy especial sobre la historia de Dolores Huerta, que muestra su trabajo sobre los derechos laborales y la justicia social.
En celebración del Mes de la Historia de la Mujer y del Día de César Chávez y Dolores Huerta, el Museo del Holocausto de Houston presenta la proyección de un documental muy especial sobre la vida de Dolores Huerta.
Zuria Vega y Claudia Salas, protagonistas de la reciente serie de ViX "Las Pelotaris", nos relatan su experiencia interpretando a jugadoras de pelota que persiguen sus metas en los años 20 del siglo pasado. En la trama, estas talentosas deportistas deberán enfrentar las repercusiones de desafiar las normas sociales que en muchos casos desfavorecen a las mujeres. Sin embargo, en la vida real, ambas actrices destacan cómo los mismos obstáculos que surgieron en 1926 siguen vigentes en la actualidad.
En celebración del Mes de la Historia de la Mujer, compartimos una lista parcial de organizaciones dedicades al avance y empoderamiento de las mujeres a través de sus programas, recursos y servicios de desarrollo.
La Fundación Bienestar para Crecer presenta Charlas de Bienestar Integral para ayudar a las familias Hispanas a fortalecer su bienestar de manera integral. Los próximos talleres de bienestar social serán el 21 y 23 de marzo.
En marzo se celebra el
“Mes de la Historia de la Mujer,” el cual fue establecido para destacar los logros y contribuciones de las mujeres en Estados Unidos y en otros países, al mismo tiempo que para crear concientización de la lucha por los derechos e igualdad de las mujeres. Como parte de esta celebración, se conmemora también el “
Día Internacional de la Mujer” el 8 de marzo.
Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, le rendimos homenaje a las latinas que diariamente redefinen significados de fuerza desde donde sea que se encuentren; desde la cancha hasta una sala de juntas, pasando por el aula de clases y hasta en el ámbito de la exploración espacial. Nuestra cultura latina tiene algunas mujeres latinas extraordinarias que son realmente ejemplo inspirador para todos nosotros.
Hoy, 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer. Univision Contigo celebra a todas las latinas inspiradoras que están cambiando el mundo. Estas mujeres nos están mostrando lo que significa ser fuertes, resilientes y decididas. ¡Reconozcamos sus logros y sus contribuciones!
Este festejo empezó el 8 de marzo de 1975, cuando la ONU quiso destacar cada año el esfuerzo de “mujeres corrientes como artífices de la historia”, pero también poner sobre la mesa la desigualdad de sus derechos respecto a los hombres.
En el Metroplex, las mujeres hispanas y migrantes tienen redes de apoyo formadas por otras mujeres hispanas. Estas agrupaciones Comadres Unidas de Dallas y Mariposas de Mansfield trabajan con actitividades comunitarias, dan información sobre servicios gratuitos en el Metroplex y también tienden una mano a las mujeres que estén pasando por situaciones de violencia. En este Día Internacional de la Mujer hablamos con líderes comunitarias sobre su trabajo en DFW.
En celebración del mes de la historia de la mujer, María Chamness, de The Women’s Resource, nos habla de cómo las mujeres pueden mejorar el estado de sus finanzas y sobre los programas y servicios que ofrece la organización.
En el Día Internacional de la Mujer, repasamos las buenas y las malas noticias del último año en la lucha por los derechos de las mujeres y la paridad de género en todo el mundo. Sigue las últimas noticias en
Univision.
En este mes de la Historia de la Mujer, queremos invitarte a que te inspires con esta entrevista con la famosa actriz mexicana, Kate del Castillo. Ella nos habla sobre su propia experiencia como una hispana exitosa en la industria del entretenimiento y los desafíos que tuvo que superar para tener éxito.
Por::Carolina Pérez, Propietaria de Carito's Faces
Mi historia en el mundo del entretenimiento infantil comienza con mi vocación de servicio hacia los niños. En Perú soy psicóloga de profesión y por muchos años me dediqué a trabajar en el área infantil. En el año 2015, migré de Perú a New Jersey y al llegar a Estados Unidos, me vi con muchas limitaciones que no me permitieron seguir ejerciendo mi profesión. Sin embargo, mi pasión y vocación no podia terminar allí, así que busqué la forma de seguir haciendo lo que tanto me apasiona: el trabajo con niños.
Por::Marcela González: Experta en filantropía y ayuda humanitaria internacional
Desde muy pequeña estuve expuesta a una de las dualidades más impactantes del mundo: vivir en un país desarrollado y otro en vías de desarrollo. Recuerdo vivamente cuando confundida le preguntaba a mi madre que porqué habían niños que pedían en las calles y porqué una ciudad era mucho más bonita que la otra. Confieso que nunca entendí las explicaciones que mi mamá me dio en esos momentos, pero en su defensa, aun me cuesta entender porque nacer en ciertas partes del mundo es como ganarse una lotería donde el premio es una vida con más comodidades y sin tanto sufrimiento.
Aymee Nuviola describe la belleza y el poder de una mujer afrolatina. Como ella dice, “la mujer afrolatina está cargada de emociones”. ¡Celebramos la diversidad, la fuerza y la resiliencia de las mujeres afroamericanas en todas partes!