Descubre junto a la hermosa Fernanda Kelly como surgió uno de los aderezos para ensaladas más famosos del mundo, aprende cuales son los ingredientes originales.
Con condimentos que van desde distintos tipos de salsas y papitas, hasta huevos de codorniz este clásico callejero se adapta sin reparos a los gustos regionales. Estas 5 versiones son la mejor muestra de que entre un pan y una salchicha cabe un mundo de sabores.
Nunca pasarán de moda, puedes prepararlos en casa, admiten variaciones según gustos y valen lo mismo para un desayuno que para un almuerzo o una cena. Sí: podrías comer esto todos los días (y ser muy feliz).
El problema al rebanar quesos cremosos con cuchillo son los grandes trozos de queso que se quedan pegados al metal. Para conseguir rebanadas perfectas sólo tienes que sustituir el filo por hilo dental. De nada.
Ya sea que se preparen con tortillas de maíz o de harina, este plato admite casi cualquier relleno con garantía de éxito. Estas cinco son clásicas en las cocinas mexicanas.
En México la tostada es una tortilla crujiente que se usa de base para casi cualquier delicia imaginable. Estas son 5 propuestas para variarle al taco... aunque sea un poquito.
Julene Recao es la dueña de La Latina, una arepera en el centro de Miami. Desde su cocina nos muestra cuáles son los elementos básicos de la arepa rellena, uno de los platos bandera de la cocina venezolana.
Esta fresca mezcla de carne de res con verduras suele servirse en tostadas o tacos, acompañada de aguacate, y es un plato ideal para los días calurosos.
En Perú se conoce a este platillo típico como 'causa a la limeña'. Se prepara con papa (amarilla, de preferencia) y se rellena con distintos tipos de carnes blancas.