Reabren estas playas del sur de California tras gigantesco derrame de aguas negras
Los Ángeles, CA - Un derrame de 17 millones de galones de aguas residuales no tratadas que cayeron a las playas del sur de California, obligaron al cierre de varias zonas costeras. EL Departamento de Salud del condado de Los Ángeles anunció este miércoles la reapertura de estas playas tras analizar la salubridad de las mismas.
"Después de que los resultados de las muestras de agua del océano recolectadas durante los últimos dos días cumplieron con los estándares estatales de calidad aceptable del agua", estas son las playas que pueden ser visitadas nuevamente por la comunidad:
- Playa estatal de Dockweiler en Water Way Extension
- Playa estatal de Dockweiler en la planta Hyperion
- Playa El Segundo
- Desagüe pluvial de Grand Ave.
De acuerdo con el comunicado, el departamento de Salud Pública "recolectó múltiples muestras de agua del océano durante dos días consecutivos para determinar si la calidad del agua cumplía con los estándares estatales en las áreas afectadas y cercanas".
La contaminación de las aguas se dio después de que la planta de tratamiento de aguas Hyperion "descargó 17 millones de galones de aguas residuales sin tratar a través de sus salidas de una y cinco millas, lo que provocó el cierre de las playas".
Playas contaminadas en California
La organización Heal The Bay publica cada año un reporte en el cual se da a conocer el estado de las playas de California y "clasifica las playas más contaminadas según los niveles de bacterias dañinas en el océano".
Más de 500 playas del estado, que representan un 93% tuvieron una buena calificación por parte de la organización, sin embargo, estas 10 playas se ubicaron entre las más contaminadas.
De acuerdo con el Reporte del año 2020, “las precipitaciones del año pasado estuvieron drásticamente por debajo del promedio, lo que generalmente conduce a una mejor calidad del agua porque cantidades reducidas de contaminantes fluyen al océano”.
Frankie Orrala, de Heal the Bay, asegura que "el condado de Los Ángeles y otras costas registraron millones de bañistas en el verano del año pasado más que en años anteriores" y recordó que "las playas de California son icónicas y esenciales para nuestra economía y bienestar. Nadie debería enfermarse por pasar un día en la playa". Orrala aseguró que cada año miles de personas se enferman por aguas contaminadas.