null: nullpx
Joe Biden

La desmesurada importancia de un senador de un pequeño estado para la agenda de Biden

Ante un Senado dividido a mitades iguales (50-50) que deja a la Casa Blanca un margen de error mínimo para avanzar prioridades legislativas, cualquier disidencia demócrata adquiere grandes dimensiones, ya que un solo senador puede abortar un proyecto de ley.
1 Mar 2021 – 02:01 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Demócratas moderados como Joe Manchin y Kyrsten Sinema tienen mucha influencia y lo han dejado claro durante el primer mes del gobierno de Joe Biden.

Ante un Senado dividido en dos mitades iguales 50-50 que deja a la Casa Blanca un margen de error mínimo para avanzar prioridades legislativas, cualquier disidencia demócrata cobra una prominencia de grandes dimensiones para la política estadounidense porque por un solo puede abortar un proyecto de ley.

Manchin y Sinema han asumido posiciones contrarias a las preferidas por Biden, y por ello captan ahora una gran atención.

La vicepresidenta Kamala Harris tiene el voto decisivo. Y si algún republicano rompe con su bancada puede obtener gran protagonismo.

El diario The Boston Globe plantea que una de las motivaciones de Manchin puede ser el deseo de pronunciarse velozmente sobre distintos temas para convertirse en el senador clave.

Manchin representa a Virginia Occidental y Sinema a Arizona, dos estados que han gozado de mayoría republicana en décadas recientes.

El entonces candidato republicano Donald Trump venció en 2016 a Hillary Clinton en Virginia Occidental por 42 puntos porcentuales. Y en 2020 le sacó a Biden 39 puntos porcentuales en ese estado.

Cargando Video...
Así avanza el tercer paquete de estímulo económico: demócratas incluyen cheques de $1,400


Las posturas de ambos suelen reflejar al electorado de sus respectivos estados, y no a la base del Partido Demócrata que los empuja a moverse más hacia la izquierda.

Impacto en el Senado

Manchin complicó sobremanera las posibilidades de que el Senado confirme a Neera Tanden como directora de la oficina presupuestaria de la Casa Blanca cuando dijo la semana pasada que se oponía a su nominación debido a los tuits que ella ha publicado criticando a senadores de ambos partidos.

"Creo que sus comentarios excesivamente partidistas tendrán un impacto perjudicial y tóxico en la importante relación laboral entre los miembros del Congreso y la próxima directora de la oficina presupuestaria", escribió Manchin en un comunicado. "Por esa razón no puedo apoyar su nominación".

Poco después varios senadores republicanos también expresaron su oposición, y dos comisiones del Senado pospusieron reuniones previstas para el pasado miércoles ante la incertidumbre existente sobre las posibilidades que tienen los demócratas de reunir los votos necesarios para confirmar a Tanden.

Una de las razones por las que persiste esa incertidumbre es por la renuencia de la senadora Sinema de anunciar por adelantado si votará a favor o en contra.

La Casa Blanca expresó que difiere con Manchin sobre la nominación de Tanden. Pero también dejó en claro rápidamente que desea mantener una relación positiva con Manchin para avanzar otras prioridades, tales como el paquete de estímulo por $1,9 billones promovido por Biden.

El jefe de gabinete de Biden, Ron Klain, dijo a la televisora MSNBC que "obviamente discrepamos, pero hemos tenido la fortuna de tener su apoyo para otras nominaciones y obviamente nos estamos esforzando para obtener su apoyo" al paquete de estímulo.


Manchin, al igual que Sinema, han expresado reservas sobre el paquete de estímulo y han pedido que la ayuda sea diseñada para que beneficie a las familias más necesitadas y que excluya a los contribuyentes con alto ingreso.

Manchin y Sinema también se opusieron a la propuesta de Biden para elevar el salario mínimo a $15 por hora, incluso antes de que una funcionaria apartidista encargada de velar por el cumplimiento de los reglamentos parlamentarios lo removiese del proyecto de ley del paquete de estímulo.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el pasado miércoles a reporteros que Biden llega a la presidencia con una experiencia de 36 años en el Senado, por lo que " tiene el beneficio de la experiencia para reconocer el poder de cualquier senador o miembro del Congreso, y él ciertamente respeta eso".

La agencia AP reportó que Biden ha conversado con Manchin muchas veces, según un colaborador de Manchin, incluyendo al menos una vez justo después de asumir la presidencia. En ocasiones Manchin llama al presidente, y otras veces es Biden quien propicia la conversación.

A diferencia del estilo extrovertido de Manchin, Sinema se ha caracterizado desde que llegó al Senado en 2018 por no anunciar por anticipado cómo votará sobre un nominado o un proyecto de ley y suele ser esquiva con los reporteros, informó la televisora CNN.

Loading
Cargando galería
Comparte