null: nullpx
derek chauvin veredicto

El Departamento de Justicia investigará a la Policía de Minneapolis tras el asesinato de George Floyd

El anuncio eleva hasta la esfera federal el caso por el cual el exagente Derek Chauvin fue declarado culpable este martes por el asesinato de George Floyd, a quien le presionó su cuello contra el pavimento por 9 minutos en los que el afroestadounidense se fue quedando sin aire.
21 Abr 2021 – 10:51 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Departamento de Justicia investigará las prácticas del Departamento de Policía de Minneapolis para determinar si han tenido un "patrón de inconstitucionalidad o ilegalidad", dijo el fiscal general Merrick Garland un día después de que un exagente de esa fuerza fue declarado culpable por el asesinato del afroestadounidense George Floyd.

La decisión tras un veredicto inusualmente duro contra el expolicía Derek Chauvin eleva hasta la esfera federal el caso que abrió el año pasado un nuevo capítulo en contra del racismo y de la brutalidad policial hacia las minorías en Estados Unidos.

"Nada puede llenar el vació que han sentido desde su muerte los seres queridos de George Floyd", dijo Garland en declaraciones públicas, similares a las hechas este miércoles por el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris tras escuchar la decisión del jurado.

"La investigación que estoy anunciando hoy evaluará si el Departamento de Policía de Minneapolis incurrió en un patrón o práctica de uso excesivo de la fuerza, incluyendo durante protestas", explicó.


Ese departamento ya afrontaba una investigación de derechos civiles por la muerte de Floyd, la cual Garland dijo sigue su curso. La pesquisa anunciada hoy mirará específicamente sus prácticas para dilucidar si ha avalado el uso excesivo de la fuerza o conductas discriminatorias en una ciudad que se convirtió en el epicentro de intensas manifestaciones antirracistas que se propagaron por Estados Unidos y otros países.

El exagente Chauvin fue hallado culpable de los tres cargos que pesaban en su contra, dos por asesinato y uno por homicidio tras matar a Floyd presionando su cuello con su rodilla contra el pavimento durante nueve minutos en los que él suplicaba que le permitieran respirar.

Por los cargos de asesinato podría recibir una pena de hasta 12.5 años de prisión, a los que podrían sumarse adicionales si el juez Peter Cahill incluye agravantes, como por ejemplo que Chauvin mató a Floyd frente a menores de edad. De hecho, la joven que grabó el video que recogió los angustiosos últimos momentos de vida de Floyd y quien testificó en el juicio, Darnella Frazier, tenía 17 años ese 25 de mayo del 2020.

Anulan también una medida de Trump

La investigación del Departamento de Justicia se da, además, en el contexto de una medida adoptada la semana pasada por el fiscal general para anular una regla del gobierno de Donald Trump que dificultaba a los fiscales del país recurrir a los llamados decretos de consentimiento para forzar cambios en los departamentos de policía y agencias del gobierno con prácticas de abuso.

El memorándum sobre estos decretos de consentimiento había sido firmado en 2018 por el entonces fiscal general Jeff Sessions y según demócratas limitaba la capacidad del Departamento de Justicia para investigar de forma amplia a los departamentos de policía.

"Este memorándum deja claro que el Departamento (de Justicia) usará toda la autoridad legal pertinente para resguardar los derechos civiles y proteger el ambiente, de forma consistente con sus prácticas", dijo Garland en un comunicado la semana pasada citado por la agencia AP.

Con información de AP.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte