null: nullpx
vacuna covid-19 arizona

Mujeres embarazadas y en lactancia deben vacunarse contra el coronavirus, aseguran expertos

Aunque ya han comenzado los ensayos clínicos de las vacunas en mujeres embarazadas, expertos aseguran que estas mujeres deben inmunizarse para protegerse porque corren más riesgos de caer gravemente enfermas si contraen el coronavirus.
29 Mar 2021 – 09:08 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

PHOENIX, Arizona.- Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las mujeres embarazadas o en lactancia pueden recibir cualquiera de las vacunas contra el coronavirus aprobadas actualmente.

“La Academia Americana de Ginecología y Obstetricia, después de analizar la data, ha dicho que el beneficio de la vacuna en mujeres embarazadas o lactantes supera cualquier riesgo aparente de las vacunas”, explica el Dr. Juan Gea Banacloche, infectólogo y médico de enfermedades infecciosas de la Clínica Mayo.

La información que se tiene en este momento indica que las madres vacunadas pasan los anticuerpos a sus bebés en gestación.

“La protección que puede desarrollar ella y su bebecito, todos los estudios lo están comprobando. Esto es muy importante. Es una protección para los dos”, dice la Dra. Monique Lin, especialista en embarazos de alto riesgo del centro de salud “Mountain Park”.

“Sí recomiendan a las mujeres embarazadas a vacunarse. Biológicamente son seguras”, agrega el Dr. Omar González, infectólogo y epidemiólogo del sistema de salud “Dignity Health AZ”.

El coronavirus durante el embarazo incrementa el riesgo de la madre y el bebé

“Sabemos que la mujer embarazada que desarrolla COVID-19 tiene un riesgo más alto comparado con una mujer que no lo está. Las mujeres embarazadas pueden terminar internadas en el hospital, más enfermas, en terapia intensiva”, asegura la Dra. Lin. “Los síntomas del coronavirus pueden ser más graves en embarazadas. Sabemos que la infección puede traer riesgos para el bebe. Puede afectar la placenta, causar coágulos en la placenta y en la mamá”.

Actualmente se están llevando a cabo ensayos clínicos en mujeres embarazadas, pero ya los fabricantes de las vacunas están monitoreando los datos de las participantes de los estudios iniciales que recibieron la vacuna y quedaron embarazadas.

“Se les pidió a las mujeres no salir embarazadas, pero con todo y ello, muchas mujeres se quedaron embarazadas durante el estudio pues se puede imaginar que seguimos a 10 mil, 30 mil personas, algunas se van a quedar embarazadas”, dice el Dr. Gea Banacloche. “Lo que se vio es que no hubo ninguna toxicidad, ni en los fetos, ni en los recién nacidos.”

La vacuna contra el covid-19 no genera infertilidad

Aunque ha circulado por internet y las redes sociales que las vacunas contra el coronavirus causan infertilidad, expertos aseguran que no es verdad.

“No sé de donde salió eso, pero fíjese que es imposible porque no hay ninguna plausibilidad biológica por la cual la vacuna de ARN mensajero o la vacuna de Johnson & Johnson basada en adenovirus puedan afectar la fertilidad”, asevera el Dr. Gea Banacloche. “Como la vacuna no se ha comenzado a poner al público general hasta finales de diciembre quien sabe lo que está pasando con la fertilidad, es que eso es imposible. Nadie tiene datos para decir nada de eso. Son rumores que se diseminan y no sé por qué, tienen vida propia”.

“No hay la base científica que va a afectar la fertilidad de la mujer u hombre”, agrega el Dr. González.

Loading
Cargando galería
Comparte