El Monkeypox, o virus del mono, es una enfermedad rara, similar a la viruela. Esta ha sido detectada principalmente en África, pero que ya llegó a Estados Unidos. Además, se han reportado brotes de esta enfermedad en el Reino Unido, Portugal, España y otros países de Europa. Este martes, un posible primer caso se investiga en el condado de Sacramento, al norte de California. Crédito: Getty Images/Getty Images
Los funcionarios de salud del condado de Sacramento dicen que las pruebas de confirmación aún están pendientes del Departamento de Salud Pública de California y los Centros para el Control de Enfermedades de EEUU. Sin embargo, según los síntomas del paciente, es probable que se diagnostique el primer caso de la rara viruela en el estado.
Crédito: Getty Images
Crédito: Getty Images
Los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), confirmaron dos casos a finales del 2021. El
primero se reportó en Dallas, Texas. Crédito: AP
El segundo caso fue confirmado en Maryland en noviembre, según
los CDC. En ambos casos, los pacientes habrían regresado a Estados Unidos tras un viaje a Nigeria. Crédito: Getty Images/Getty Images
¿Qué es la viruela del mono?
El Monkeypox "es una enfermedad viral muy similar a lo que antes conocíamos como la viruela” dijo el Dr. David Goodman, Infectólogo e investigador de UCLA, antes de agregar que puede transmitirse a través de gotitas respiratorias, contactos con fluidos corporales o contacto con un animal infectado. Crédito: CHARLES BOUESSEL/AFP via Getty Images
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
"Fiebres, escalofríos, dolores musculares. Puede haber hinchazón de los ganglios” dijo Goodman. Recalca que hay un síntoma en particular al que debemos prestar atención.
“Después de ciertos días empieza a aparecer una erupción en la piel muy similar a la varicela”, agrega que la erupción usualmente inicia en la cara y rápidamente migra al resto del cuerpo. Crédito: Getty Images/Getty Images
¿Qué tan contagioso es el virus del mono?
"El virus se contagia directamente de la exposición a los animales, pero sí puede haber una transmisión de persona a persona con exposiciones muy cercanas y duraderas. Se dice que por más de 3 horas, en un espacio menos de dos metros”, dijo Goodman. Crédito: Cynthia S. Goldsmith, Russell Regner/AP
¿De dónde proviene este virus?
El virus del mono se encuentra usualmente en las zonas remotas del centro y el este de África, donde hay áreas de tupidos bosques tropicales. El primer caso humano de viruela del mono se registró en 1970 en la República Democrática del Congo. En Estados Unidos se produjo un gran brote entre humanos en el 2003, después de que el virus se propagara desde roedores africanos a perros. Crédito: CHARLES BOUESSEL/AFP via Getty Images
¿Puede protegernos la mascarilla del virus del mono?
La respuesta es sí, dice el Dr. Goodman y es posiblemente una de las razones por las que más personas no han contraído esta infección que en si es rara. “Con las medidas que todos estamos tomando para protegernos del Covid-19, pues realmente el usar la mascarilla nos protegería si estás expuesto a una persona con monkeypox”, recalcó Goodman. Crédito: AP Photo/Marco Ugarte