null: nullpx
México

“Es más seguro México que EEUU”: AMLO responde a Univision Los Ángeles sobre la seguridad de turistas

Secuestros, crímenes, desapariciones y los asesinatos de estadounidenses en Matamoros obligaron a una alerta para viajeros a México. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró a Univision 34 Los Ángeles que se trata de una campaña para frenar la transformación de su país.
Publicado 13 Mar 2023 – 04:43 PM EDT | Actualizado 13 Mar 2023 – 05:44 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California.- Tras nuevas alertas del Departamento de Estado de EEUU sobre ataques mortales a turistas en México, Univision34 Los Ángeles encaró al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la seguridad de viajeros.

Es más seguro México que Estados Unidos”, respondió AMLO a Octavio Cortés, periodista de Univision 34 Los Ángeles, este lunes, durante rueda de prensa en la Ciudad de México.

La respuesta del mandatario mexicano llega luego de un fin de semana con más de 200 muertes violentas en el territorio mexicano y a una semana de un asalto, secuestro y muerte de viajeros americanos, confundidos por narcotraficantes en Matamoros, Tamaulipas.

¿Están seguros los viajeros de California visitando cualquier lugar de México?

De acuerdo con AMLO, “la gente lo sabe” que México es seguro. Sin embargo, el Departamento de Estado de EEUU opina lo contrario. Secuestros y crímenes son los factores de peligrosidad que se detallan en la alerta de seguridad para viajeros al vecino país.

El mapa de México se divide en advertencias que incluyen:


  • No viaje
  • Reconsidere viajar
  • Incremente precaución durante su viaje
  • Tome precauciones

¿Por qué son importantes para viajeros de EEUU las alertas y garantías de seguridad en México?

Siendo el estado dorado una zona fronteriza y con miles de personas cruzando a diario y otras planificando viajes por las vacaciones de primavera acercándose, Univisión Los Ángeles consideró crítico buscar respuestas de la primera autoridad del vecino país.

En lo que va de 2023, cuatro alertas de seguridad han sido emitidas para viajeros y desde agosto de 2022, las ciudades de Tijuana, Rosarito y Mexicali, son consideradas zonas de “ violencia sin control entre carteles del narcotráfico”.

México es un destino de alto riesgo, según el Departamento de Estado de EEUU

Autoridades de EEUU catalogan a México como un destino de alto riesgo y recomiendan a viajeros reconsiderar los viajes a dicho país.

Solo dos ciudades de México, Yucatán y Campeche, serían seguras para viajar, de acuerdo con la lista de riesgo extendido y riesgos comunes para viajeros de EEUU.

El resto del territorio mexicano está clasificado como zona de delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos.

Muchas familias en la costa oeste de EEUU están divididas entre California y México, por lo que los cruces fronterizos forman parte de una rutina casi del día a día y en la mayoría de los casos la percepción de peligro no existe para las personas que constantemente viajan.

“Es una campaña en contra de México”: AMLO sobre las alertas de viajes de EEUU

“No hay ningún problema para viajar por México con seguridad”, dijo AMLO. “Eso lo saben los ciudadanos estadounidenses y nuestros paisanos”, reiteró.

El presidente de México restó urgencia a las alertas de seguridad, indicando que de ser ciertas “no estuviéramos recibiendo a tantas personas mudándose a Ciudad de México y a todo el país”.

A preguntas de Univision 34 Los Ángeles, AMLO dijo que “en los últimos años, han llegado más estadounidenses a vivir a México".

El presidente mexicano señaló a los políticos conservadores de EEUU de estar detrás de la “campaña en contra de México”. Agregó que hay fuerzas de poder que quieren impedir la transformación de ese país.

Además, dijo que son fuerzas políticas que están detrás de la campaña.

“En Cancún llegan 700 vuelos diarios”, dijo AMLO, reiterando que los turistas están llegando como nunca habían llegado.

En la lista del gobierno de EEUU se clasifican los destinos como lugares para "no viajar" o lugares para "reconsiderar el viaje". A continuación, puedes revisar si alguno de tus destinos está incluido.

"No viajar a":
Estado de Colima por delincuencia y secuestro.
Estado de Guerrero por delincuencia y secuestro.
Estado de Michoacán por delincuencia y secuestro.
Estado de Sinaloa por delincuencia y secuestro.
Estado de Tamaulipas por delincuencia y secuestro.
Estado de Zacatecas por delincuencia y secuestro.

"Reconsidere viajar a":
Estado de Baja California por delincuencia y secuestro.
Estado de Chihuahua por delincuencia y secuestro.
Estado de Durango por delincuencia.
Estado de Guanajuato por delincuencia.
Estado de Jalisco por delincuencia y secuestro.
Estado de México por delincuencia y secuestro.
Estado de Morelos por delincuencia y secuestro.
Estado de Nayarit por delincuencia.
Estado de Sonora por delincuencia y secuestro.
Estado de Zacatecas por delincuencia y secuestro.

Tenga mayor precaución cuando viaje a:
Estado de Aguascalientes por delincuencia.
Estado de Baja California Sur por delincuencia.
Estado de Chiapas por delincuencia.
Estado de Coahuila por delincuencia.
Estado de Hidalgo por delincuencia.
Ciudad de México debido a la delincuencia.
Estado de México por delincuencia.
Estado de Nayarit por delincuencia.
Estado de Nuevo León por delincuencia y secuestro.
Estado de Oaxaca debido a la delincuencia.
Estado de Puebla por delincuencia y secuestro.
Estado de Querétaro por delincuencia.
Estado de Quintana Roo por delincuencia y secuestro.
Estado de San Luis Potosí por delincuencia y secuestro.
Estado de Tabasco por delincuencia.
Estado de Tlaxcala por delincuencia.
Estado de Veracruz por delincuencia.

Tome las precauciones normales cuando viaje a:
Estado de Campeche
Estado de Yucatán

Te puede interesar

Loading
Cargando galería
Comparte