Aunque los surcos o dibujos de las llantas de carga están diseñados para expulsar el agua del camino y aumentar la fricción, algunas veces la cantidad de líquido es mayor a la que pueden evacuar, por lo tanto, la presión del agua se acuña debajo de la cubierta y la levanta del pavimento. Crédito: Univision Arizona
¿Cómo prevenir el hidroplaneo?
Los expertos señalan que el hidroplaneo tiene más posibilidades de ocurrir a velocidades superiores a las 35 millas por hora. La recomendación es bajar la velocidad tan pronto como las primeras gotas de lluvia comiencen a caer sobre el parabrisas de tu vehículo.
Crédito: Getty Images
La recomendación de expertos, tienes que girar tu volante en el sentido contrario al que se desliza tu vehículo. Esto ayudará a que tus llantas se vuelvan a alinear en la dirección en la que tu automóvil viajaba inicialmente y así recuperar el control de la unidad. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
Una vez que tu automóvil se volvió a alinear con la dirección del camino en el que te encuentras, puedes comenzar a aplicar una ligera presión sobre el pedal del freno. Esto hará que tus neumáticos disminuyan de velocidad al mismo tiempo que siguen rodando y recuperan la tracción con la superficie.
Crédito: Univision 65
Crédito: Univision 65