null: nullpx
Escuelas Públicas

LASAR, la nueva aplicación para reportar violencia y problemas de salud mental en escuelas de Los Ángeles

La nueva aplicación tendrá también como objetivo mantener a los campus y a los estudiantes más seguros de una variedad de amenazas, ante los casos recientes de uso de opioides y sobredosis por parte de los estudiantes.
Publicado 9 Mar 2023 – 12:51 PM EST | Actualizado 9 Mar 2023 – 12:51 PM EST
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California.- El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) lanzó la aplicación móvil LASAR para que los estudiantes, padres y trabajadores puedan reportar anónimamente incidentes de violencia y problemas de salud mental de manera anónima.

El superintendente Alberto Carvalho explicó que la información será leída por entidades que tienen la capacidad de investigación.

“Tenemos un alto nivel de violencia comunitaria, impactando a muchos estudiantes. Entonces es sumamente importante obtener información de los padres de familia, de los estudiantes, de cualquier empleado”, dijo Alberto Carvalho.

Se podrá denunciar uso de drogas con LASAR


La nueva aplicación tendrá también como objetivo mantener a los campus y a los estudiantes más seguros de una variedad de amenazas, ante los casos recientes de uso de opioides y sobredosis por parte de los estudiantes.

“El impacto que ha tenido el fentanilo en las comunidades es muy fuerte. Está robando la vida a muchos estudiantes a nivel nacional y está llegando a un nivel de crisis y es por eso que esta aplicación digital da la oportunidad de traer información importante sobre este tema”, explicó Carvalho.

Especialistas y expertos responderán en la Aplicación móvil


Los Ángeles Schools Anonymous Reporting o LASAR, tendrá el apoyo del Departamento de Policía Escolar de Los Ángeles, trabajadores sociales psiquiátricos, de salud mental y el Departamento de Policía de Los Ángeles.

“Esta información va hacer leída por entidades que tienen la capacidad de investigación, pero también por psicólogos, consejeros”, señaló el superintendente Alberto Carvalho.

Además de ser una herramienta para responder a la crisis de fentanilo, también permite recibir reportes como “amenazas de ataque a la escuela, angustia psicológica, ideas suicidas, armas u objetos peligrosos, vandalismo y otros problemas de seguridad que no son de emergencia”.

La aplicación se puede descargar de modo gratuito en la tienda de Apple o GooglePlay para usuarios de teléfonos Android.

Te puede interesar

Loading
Cargando galería
Comparte