¿Por qué se incendió el océano en el Golfo de México? Te explicamos el accidente
Seguro creerías que el océano sólo se incendia en las películas ciencia ficción, pero el viernes 2 de julio fue una realidad.
A las 5 de la mañana, Pemex registró una fuga de gas en un ducto submarino en la plataforma Ku-Charly, localizada en el Golfo de México, lo que provocó un incendio en las aguas del mar.
De acuerdo a un comunicado de Petróleos Mexicanos, «se procedió al cierre de válvulas de interconexión en el ducto, extinguiéndose el fuego y la emanación de gas» y el fuego se apagó después de cinco horas.
La compañía afirmó que no se reportaron heridos. Y más tarde Ángel Carrizales, director de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, confirmó mediante un tweet que el incidente no había ocasionado ningún derrame. Esto debido a que la fuga no fue de petróleo, sino de gas.
¿Cómo es posible que se incendie el océano?
Parecería algo lógico pensar que el mar no puede incendiarse porque es agua, pero en este caso fue posible por los químicos que se encontraban dentro.
Simon George, profesor de geoquímica de la Universidad Macquarie en Australia, le explicó al medio CNET cómo fue que pasó.
George sugiere que el gas tuvo que haber fluido de manera continua para que pudiera encenderse, pero al final esto fue bueno porque el fuego consumió algunos de los químicos.
Para poder apagar el incendio no sólo se cerraron las válvulas. Como se puede apreciar en las imágenes, tres barcos estuvieron lanzando agua.
¿Para qué lanzar agua al océano?
Suena un poco irónico apagar el fuego en el mar lanzando agua, pero fue necesario para contener el incendio y que no siguiera creciendo. Además, de acuerdo a lo que Pemex declaró a la agencia de noticias Reuters, la compañía usó nitrógeno para extinguir las llamas.
El científico Christopher Reddy, le explicó al medio Wired la lógica detrás de esto: «El nitrógeno no permitiría que nada de oxígeno estuviera involucrado».
Esto quiere decir que el nitrógeno se utilizó para ahogar el oxígeno y con ello ahogar el fuego. Sin embargo, aún es necesario que Pemex dé un reporte completo para saber exactamente lo que sucedió y las consecuencias que habrá.
¿Alguna vez habías visto al océano incendiarse?
También te puede interesar: