Tratan de estafar a familia hispana con la renta de una casa ofertada en Facebook: ¿Cómo detectaron la trampa?
LOS ÁNGELES, California.- María Espinoza, una agente de bienes raíces, escribió a Univision Los Ángeles alertando sobre una trampa en Facebook Marketplace, en la que estuvieron a punto de caer sus clientes, Juan Carlos y Elena Maldonado, quienes buscaban una casa para renta en Carson, en el condado de Los Ángeles.
“Una casa de cuatro habitaciones y dos baños por $2,000 al mes”, dijo Espinoza sobre la oferta que los fruteros vieron en Facebook y que despertó su interés.
Inicialmente, la familia Maldonado había pedido a una cliente de Espinoza que los ayudara, a través de ella, para conseguir una vivienda. Sin embargo, tras ver la atractiva oferta en la red social, cancelaron la cita, alegando que ya habían encontrado un lugar.
La trampa de las casas de alquiler que debes evitar en Facebook
La familia hispana estaba lista para proceder a la negociación de la casa. Sin embargo, dos datos no cuadraban con la oferta en la red social.
La primera, que la casa estaba ofertada por Timothy Wayne, quien presuntamente vive en Indiana. Los Maldonado se habían comunicado con él sin problemas.
De acuerdo con Juan Carlos Maldonado, Wayne les pidió muchos documentos. Sin embargo, después les dijo que "lo más importante era el dinero que debían transferirle por Zelle para cerrar el contrato", sin invitarlos a ver la casa, ni verificar los datos de los inquilinos.
El segundo dato que les confirmó que estaban a punto de caer en una trampa fue que al revisar la dirección de la vivienda, la propiedad aparecía en una lista de la empresa Zillow, ofertada por la empresa Invitation Homes y no por un particular.
Espinoza contactó a Invitation Homes y descubrió que el precio de la renta era de $3,600 y no $2,000. Además, Timothy Wayne no trabaja para la empresa, ni es el dueño de la propiedad.
También se supo que la casa ya había sido rentada, pero permanecía en la lista a la espera de la mudanza del nuevo inquilino.
Recomendaciones para evitar estafas con rentas de casas anunciadas en redes sociales
El FBI ha alertado por fraudes con pagos a través de medios electrónicos, incluyendo Zelle, CashApp y Paypal.
Entre los consejos que ofrece la agencia federal está el asegurarse de conocer a las personas con las cuales se piensa hacer negocios, y realizar pago a través de su banco o con otros sistemas.
Voceros de la compañía Opendoor, de venta de propiedades a través de internet, aseguran que antes de rentar una casa tenga en cuenta estos pasos:
- Asegúrese que la propiedad esté listada en otros sitios web como una casa abierta para la renta.
- Verifique que está haciendo un negocio con una persona. No haga negocios o envíe dinero si no ve a una persona o un agente.
- Investigue los precios de renta de la zona donde quiere alquilar. Si el precio es muy bajo, probablemente es una trampa.
- Verifique el nombre del dueño de la casa a través de récords públicos.
- Además, recuerdan que se debe evitar dar información a través de internet en sitios que no son legítimos. Es importante ser precavido para evitar caer víctima de estafadores.
Te puede interesar
Si cree que ha sido víctima de robo electrónico, informe el fraude al Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI.