Halo: La serie producida por Steven Spielberg sigue en marcha pero demorará en llegar
Además de su expansión en otros juegos, novelas y cómics, el videojuego Halo ha amenazado con llegar a la pantalla desde hace algunos años ya, pero por diversos motivos su adaptación nunca ha visto la luz.
En 2005 dio inicio un proyecto para hacer la película de Halo, que pasó por varios estudios cinematográficos y que finalmente tendría a Neill Blomkamp ( District 9, Elysium) como director, pero este fue abandonado un par de años después.
Fue Steven Spielberg quien decidió revivir el proyecto en 2013, ya no en forma de película, sino como serie de televisión, pero desde entonces casi nada habíamos escuchado sobre ella.
Ahora, el presidente de la cadena de cable Showtime, David Nevins, ha confirmado que la serie de Halo sigue en marcha.
Sin embargo, no cabe entusiasmarse demasiado todavía, ya que la serie podría llegar a demorar un buen tiempo en ver la luz.
La información fue difundida por IGN, quien consultó a Nevins sobre Halo y su respuesta fue: “Está en desarrollo. Está activamente en desarrollo”. Sin embargo, el reportero también consultó si podríamos tener más detalles de la serie pronto, y Nevins respondió: “Pronto no”.
La franquicia Halo es propiedad de Microsoft, y el anuncio de la serie a cargo de Steven Spielberg fue realizado en 2013 conjuntamente con la presentación de la consola Xbox One.
En aquel momento se informó que la serie saldría este año, junto al lanzamiento del videojuego Halo 5: Guardians, pero éste saldrá en octubre próximo, mientras que de la serie no hay señales.
El principal problema a resolver para avanzar en la realización de la serie parece ser el acuerdo entre Microsoft y Showtime.
Microsoft está interesada en que la serie esté disponible tanto para los televidentes de Showtime como para los usuarios de la consola Xbox One.
El plan parece ser que los episodios de Halo se emitan primero de manera exclusiva por Showtime, pero días después estén disponibles en la consola, donde además tendrán cierta clase de sistema interactivo con los usuarios. El avance es lento porque este método de distribución para una serie es inédito, y los detalles deben pulirse para ajustarse a los intereses de ambas compañías.
Ver también: 13 videojuegos que merecen ser adaptados al cine