null: nullpx
Educación

"Pasé a Harvard": así fue la emotiva reacción de la hija de indígenas mexicanos al pasar a la universidad

La hispana del valle de Coachella pensó en no aplicar a Harvard, pero a pesar de las dificultades lo hizo y fue aceptada con una beca completa. Su madre expresó en su lengua natal, Purepecha, lo orgullosa que se siente.
6 Jun 2021 – 09:00 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California. - Una joven hispana, hija de indígenas y trabajadores del campo en el valle de Coachella, fue aceptada para estudiar en Harvard, un sueño que había tenido desde pequeña.

"Pasé a Harvard", dijo entre lágrimas y visiblemente conmovida Elizabeth Esteban cuando vio el correo en el cual se leía que fue aceptada para estudiar en tan prestigiosa universidad.

"Nadie en esta comunidad ha podido lograr eso y me siento muy orgullosa y muy agradecida, y muy feliz porque nadie de aquí piensa que alguien de este lado del este del valle puede lograr algo así", dijo Elizabeth.

Los padres indígenas, de la comunidad Purepecha de Michoacán, México, trabajan en los campos agrícolas en California, sin embargo, nunca dejaron que alentar a su hija para que continuara con sus estudios.

"Si valió la pena, porque ya mi hija logró lo que ella tanto anhelaba, su sueño de estudiar y ahora pues con más razón. Estoy muy orgullosa de que todas las metas se le están cumpliendo", dijo su madre, Cecilia Esteban.

La joven que vive en una casa móvil en el este del valle de Coachella nunca imaginó que podría ingresar a Harvard, y pensó que sus bajos recursos y el hecho de ser latina serían un impedimento para cumplir sus sueños.

"Al principio no iba a aplicar para Harvard porque no me sentía como que mis logros habían merecido atender una universidad así tan prestigiosa", dijo Elizabeth.

Además, durante la pandemia tuvo que enfrentar el reto de estudiar con internet de baja capacidad lo que representó un reto que la hizo dudar sobre sus estudios universitarios.

"Soy una de las estudiantes que también tiene problemas con internet porque uso la internet que nos dio el distrito", dijo Elizabeth y su internet incluso tuvo problemas durante la entrevista con la Universidad, "pero después pensé en mi misma, que tengo que seguir luchando y sí, la pandemia es un obstáculo, que tenía que sobrepasar".

Elizabeth asegura que ingresar a la universidad es una barrera que está derribando tanto por su estatus económico, como por las expectativas que se tienen de mujeres en su comunidad. Ahora se prepara para continuar sus estudios en Ciencias Políticas y en un futuro convertirse en congresista de su región.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte